Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Canciller precisa: no hay nada que discutir con Colombia en materia fronteriza
EP 1858 • 16:33
Voces regionales
Voces regionales
¿Estamos perdiendo Machu Picchu?
EP 8 • 26:31
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Palabras de Piedad
EP 29 • 42:52

Conozca el grafeno: compuesto que dio premio Nobel a científicos rusos

Foto: Difusi
Foto: Difusi

Se trata de un material que se caracteriza por su flexibilidad y resistencia extrema que será utilizado para la fabricación de ordenadores más rápidos y móviles de alta transferencia de datos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El grafeno es un material que se caracteriza por ser altamente maleable a tal punto que puede ser plegado, arrugado, estirado y además contar con una dureza que lo hace el más resistente del mundo, superando incluso al diamante. Además, se presenta como una solución para la fabricación de materiales que ayudarán mejorar considerablemente la transmisión de datos.

Composición y características

Se trata de una molécula de carbono bidimensional, con el espesor de un átomo que cuenta con propiedades electrónicas únicas, las cuales lo convierten en un medio de alta conductividad térmica y eléctrica.

Entre sus otras características, se encuentra el soporte a la radiación ionizante, su ligereza, flexibilidad, menor consumo de electricidad, posibilidad de formar compuestos con diferentes propiedades y además, se calienta menos al conducir los electrones.

Usabilidad

Este material cuenta con propiedades que lo hacen ideal para funcionar como transistores. El grafeno permite que se puedan fabricar dispositivos extremadamente pequeños con un rendimiento que alcanza una frecuencia de corte de hasta 1THz (10 veces más que el silicio, utilizado actualmente) y que además, brinda opciones para aumentar su velocidad en el futuro.

Gracias a su excelente resistencia al calor, se muestra como un elemento ideal para la construcción de microprocesadores, lo cual permitirá fabricar ordenadores cada vez más rápidos y móviles con alta tasa de transferencia de datos.

Video recomendado

Tags

Más sobre Más Tecnología

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA