Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Malavar dice que fue metáfora su expresión “extrañamos a nuestros delincuentes"
EP 1865 • 23:52
Informes RPP
Informes RPP
El periodismo en la mira: autoridades buscan intervenir al derecho de informar
EP 1324 • 05:03
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP214 | INFORMES | Elecciones 2026: el perfil de los candidatos al Senado
EP 214 • 05:07

Conozca el VIH-2, el virus del sida poco conocido

Wikimedia (referencial)
Wikimedia (referencial)

El virus que produce el mismo sindrome que el VIH-1 ha sido poco estudiado y no existen fármacos para su tratamiento.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El virus afecta a más de un millón de personas en el mundo. La mayoría de los enfermos se encuentran en países pobres como Senegal, Nigeria y Sierra Leona. Posiblemente, por ese motivo, este mal ha sido poco estudiado por los científicos.

“Como el VIH-2 está confinado a países pobres de África occidental, se le ha hecho muy poco caso. Todos los tratamientos están diseñados para el VIH-1", explicó la biólogaTreviño del Hospital Carlos III de Madrid.

El VIH-2 se caracteriza por ser menos agresivo y más difícil de contagiar que el VH-1. El problema es que la mayor parte de los fármacos aprobados para combatir el VIH-1 no funcionan contra el VIH-2.

“Es el virus olvidado. En todo el mundo no se ha hecho ningún ensayo clínico para evaluar qué tratamiento es el mejor para el VIH-2”, agrega Treviño citada en un artículo de la web española Materia.

Según cuentan los registros, en 1940, en los bosques de la actual Guinea-Bissau, un cazador cazó a una manada de monos mangabeyes grises para comer su carne. La sangre de los monos contenía el virus que también puede generar el Sida.

ANDINA

Video recomendado

Tags

Más sobre Más Tecnología

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA