Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Novelas contra el olvido
EP 35 • 40:34
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP216 | INFORMES | Cédula electoral 2026: lo que debes saber para votar por senadores y diputados
EP 216 • 03:15
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Fiscal de la Nación dice que no debe salir del cargo y acusa a la JNJ de venganza
EP 1868 • 14:30

Conozca la tecnología que Estados Unidos utiliza en su frontera

AFP
AFP

Para lograr el plan SBlnet, que hace uso de tecnología para ayudar a la detección y detención de intrusos, el gobierno estadounidense hace uso de artefactos electrónicos como los siguientes:

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Vigilar la frontera que separa a México de Estados Unidos ha sido una ardua tarea desde hace ya varios años.

Para lograr el plan SBlnet, que hace uso de tecnología para ayudar a la detección y detención de intrusos, el gobierno estadounidense utiliza artefactos electrónicos como los siguientes:

UGS: Conocidos en inglés como "unattended ground sensors (UGS)", son dispositivos utilizados desde la década de los 70, pero actualmente han evolucionado de forma que pueden llegar a tener el tamaño de un grano de arroz y utilizar energía solar para funcionar por décadas.

Se emplean para establecer perímetos de detección de movimientos y son del mismo tipo que los empleados en Afganistán.

Torres: Las torres de vigilancia se ubican en Arizona y cuentan con alturas que van desde los 12 hasta los 36 metros de altura. Tienen radares infrarrojos y sensores óptimos que sirven como ojos electrónicos.

Drones: Conocidos como los "fantasmas del desierto", son aviones no tripulados que tienen como objetivo ubicar personas y vehículos desde una altura de 6.000 metros.

Los drones están equipados con un radar, siete cámaras de video, sensores infrarrojos y un zoom óptico de largo alcance.

No obstante, es una inversión millonaria la que ha venido realizando el gobierno de norteamérica. A esto se suma un nuevo concurso convocado por el Departamento de Seguridad Nacional de aquel país en las que se busca que empresas privadas muestren sus propuestas para la construcción de seis nuevas torres radares y cámaras para ser instaladas en el 2020.

Video recomendado

Tags

Más sobre Más Tecnología

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA