Buscar

Conozca las alternativas para descargar tras cierre de Megaupload

El cierre de Megaupload no significa el fin de las webs de servicio de alojamiento de archivos. A continuación un listado con otras opciones. Empero, nada garantiza que estos portales no corran la misma suerte de Megaupload.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Megaupload se encuentra inhabilitado por el FBI estadounidense por una supuesta infracción de derechos de autor. Siete empleados de la compañía están siendo acusados de múltiples cargos de piratería, y cuatro ya fueron arrestados en Nueva Zelanda.

(LEA MÁS: Se aprovechan de cierre de Megaupload para estafar por Internet)

Así, mientras se soluciona este problema, te presentamos algunas alternativas de sitios web de servicio de alojamiento de archivos. Empero, nada garantiza que estos portales no corran la misma suerte de Megaupload.

RapidShare: De origen alemán, opera principalmente en Internet. La empresa pertenece a RapidShare AG.

MediaFire: Es un servicio de alojamiento de archivos y de alojamiento de imágenes gratuito, ubicado en el Condado de Harris, Texas, Estados Unidos.

HotFile: Se pueden subir grandes archivos y enviar el enlace de descarga.

DepositFiles: Servicio internacional de descarga segura, almacenamiento y distribución de archivos.

BitTorrent: Servicio de alojamiento de archivos, diseñado para el intercambio de archivos peer-to-peer en Internet.

Además, Wikipedia provee un listado más extenso de sitios web de servicio de alojamiento de archivos.

Video recomendado

Tags

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA