Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Conozca las nuevas modalidades de crímenes y delitos a través de la red

Difusi
Difusi

Existen diversos crímenes como : el delito de fraude, el robo sistemático de cuentas bancarias, la clonación de tarjetas, delitos contra la intimidad personal, entre otros.

Hoy en día no solamente tenemos que cuidarnos de los delitos en el mundo real, sino también, en el  mundo online o digital. Todos los usuarios de internet, de alguna u otra manera ,están propensos a ser víctimas de los "cibercrímenes".

El abogado y presidente de la Comisión Consultiva de Telecomunicaciones, Informática y Nuevas Tecnologías, Martín Piaggio, explicó en RPP Noticias su preocupación en cuanto el incremento de la delincuencia informática, que afecta a la seguridad social y familiar.

"Hay varios crímenes a los que estamos expuestos como: el delito de fraude, de hostigamiento, el robo sistemático de cuentas bancarias, la clonación de tarjetas, la difamacion, delitos contra la intimidad personal, entre otros", aseguró el especialista.

Además, el abogado precisó que si bien existe un área en la policía encargada de investigar este tipo de fraudes, no existe un apoyo económico del Estado suficiente para resolver los casos al 100 por ciento.

"La DIVINAT es la División Especializada de Delitos de Alta Tecnología,  un grupo enfocado en combatir estos delitos, que no se abastece del todo, pues el Estado no provee a esta área de mayores recursos económicos y humanos", acotó Piaggio.

Al contrario de lo que se cree, el perfil de estos delincuentes, no es de un adulto, sino de una persona joven , un nativo digital que está inmerso en las redes y busca a través de esta modalidad hacerse de una forma de vida.

Asimismo, el abogado recomendó a las autoridades recientemnete electas ocuparse más de los robos digitales, pues representan un tema de seguridad ciudadana, que se pueden prevenir a través del fomento de la educación en hogares y centros académicos.

Tags

Lo último en Más Tecnología

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA