Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Ministro afirma que "sin duda" el Reinfo cerrará el 31 de diciembre
EP 1852 • 21:22
Reflexiones del evangelio
Lunes 30 de junio | "Señor, déjame ir primero a enterrar a mi padre. Jesús le replicó: Tú, sígueme. Deja que los muertos entierren a sus muertos"
EP 1016 • 12:00
Espacio Vital
¿Tu seguro te niega atención?
EP 615 • 19:11

Corea del Sur pospone de nuevo el lanzamiento del cohete espacial

La operación, que se podría retrasar al menos cuatro días, tuvo que posponerse tras detectarse un nuevo problema en la lanzadera espacial.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Corea del Sur pospuso hoy el lanzamiento de su cohete Naro-1 (KSLV-1) por segunda vez tras el fallido intento del pasado 26 de octubre, debido a un nuevo problema detectado en la lanzadera espacial, desarrollada parcialmente con tecnología local.

La salida del cohete estaba prevista para las 16.00 hora local (07.00 GMT) desde la base espacial de la isla de Naro, a unos 485 kilómetros al sur de Seúl, pero la cuenta atrás se detuvo cuando faltaban menos de 17 minutos.

La operación, que se podría retrasar al menos cuatro días, tuvo que posponerse tras detectarse "señales anómalas en el sistema del vector de empuje" de la segunda etapa del cohete, indicó el viceministro surcoreano de Ciencia y Tecnología, Cho Yul-rae.

Un funcionario del Instituto de Investigación Aeroespacial de Corea (KARI) precisó que el sistema que controla el vector de empuje consumía una cantidad excesiva de electricidad, algo que en dispositivos como el Naro-1 se debe, generalmente, a un cortocircuito.

Los vectores de empuje determinan la capacidad del cohete de maniobrar la dirección de la fuerza de su motor, necesaria para controlar variables como la altitud o la velocidad angular de la aeronave.

Se trata de la segunda vez que la operación se pospone después de que en octubre, unas horas antes de la cuenta atrás, fue detectada una pieza de fabricación rusa dañada entre el cohete y la plataforma de lanzamiento.

De lanzarse finalmente con éxito el KSLV-1, Corea del Sur se convertirá en el decimotercer país que logra enviar al espacio un cohete desde su territorio, lo que abriría las puertas al desarrollo de un cohete de fabricación cien por cien nacional, el KSLV-2, mediante un programa de tres etapas hasta el año 2018.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Más Tecnología

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA