Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Corea del Sur ultima detalles para tercer intento de lanzar su cohete

De llevarse a cabo el miércoles, el lanzamiento será el tercer intento de Seúl después de que los dos anteriores, en 2009 y 2010, fueran un fracaso.

Corea del Sur inició hoy el traslado de su cohete Naro-1, el primero desarrollado parcialmente con tecnología local, a su plataforma en Goheung, a 480 kilómetros al sur de Seúl, desde donde el miércoles prevé hacer su tercer intento de lanzarlo al espacio.

La colocación del Naro -también conocido como KSLV-1- en la plataforma concluirá en las próximas horas y en la madrugada de mañana tendrá lugar un ensayo final de la operación, informó el Instituto de Investigación Aeroespacial de Corea (KARI).

Tras esa prueba, los técnicos surcoreanos se reunirán para decidir si el lanzamiento se llevará a cabo este miércoles según lo programado, algo que también dependerá de las condiciones meteorológicas.

Corea del Sur tenía planeado realizar el pasado octubre su tercer intento de lanzar el Naro, cuyo objetivo es poner en órbita un satélite, pero lo pospuso en varias ocasiones por problemas técnicos.

De llevarse a cabo el miércoles, el lanzamiento será el tercer intento de Seúl después de que los dos anteriores, en 2009 y 2010, fueran un fracaso.

En el primero, en agosto de 2009, el cohete alcanzó la órbita deseada pero un defecto en los mecanismos de apertura impidió liberar adecuadamente el satélite que portaba, mientras en el segundo, en junio de 2010, estalló aproximadamente a los dos minutos de despegar.

El propulsor de la primera fase de lanzamiento del Naro es de fabricación rusa, mientras la segunda fase, alimentada por combustible sólido y que alberga un pequeño satélite, ha sido diseñada y ensamblada en Corea del Sur.

La puesta en órbita de un satélite con una lanzadera autóctona es uno de los grandes objetivos del programa espacial de Corea del Sur, que el pasado 12 de diciembre vio cómo sus vecinos de Corea del Norte lograban poner en órbita un satélite con su propio cohete de largo alcance.

En ese caso, la operación norcoreana recibió la condena de la comunidad internacional al considerar que se trataba de una prueba encubierta de misiles.

EFE

Tags

Lo último en Más Tecnología

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA