Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Por la causa
EP36 | Día del Campesino
EP 36 • 09:14
Las cosas como son
Abuso de niños y adolescentes awajún: abominación e impunidad
EP 440 • 02:17
El Club de la Green Card
5 Reglas para No Perder tu Green Card
EP 61 • 02:07

Empresas japonesas inventan un tejido que destruye virus, microbios y bacterias con electricidad

El tejido genera electricidad con la fricción.
El tejido genera electricidad con la fricción. | Fuente: Captura: MBS NEWS

¿Podrá contra el nuevo coronavirus? Las compañías tienen problemas para conseguir el virus y realizar las pruebas.

Dos grupos japoneses, Murata Manufacturing y Teijin Frontier, inventaron un tejido capaz de utilizar el movimiento para producir pequeñas cantidades de electricidad y destruir así microbios, virus y bacterias.

Llamado PIECLEX, el tejido tiene muchos usos, desde prendas capaces de poner fin a los olores corporales hasta equipos de protección como las mascarillas, muy necesarias en estos tiempos de la pandemia del nuevo coronavirus.

La electricidad es producida por el estiramiento y la contracción del tejido, especialmente durante los movimientos habituales de una persona, en cantidades tan pequeñas que no pueden ser sentidas por el usuario pero que son suficientes para destruir las bacterias, microbios o virus que se encuentren sobre o dentro del tejido, aseguran ambas empresas.

"Somos capaces de prevenir la proliferación y de hacer inofensivas 99.9% de las bacterias y de los virus sobre los que lo hemos probado", aseguró a la agencia AFP una portavoz de Murata.

Según ambas firmas, el tejido tiene un verdadero interés en productos como ropa deportiva, artículos higiénicos --pañales o máscaras-- e incluso en aplicaciones industriales como filtros.

El siguiente objetivo es probar su eficacia frente al nuevo coronavirus. Sin embargo, en la actualidad, las dos empresas tienen problemas para obtener el virus para realizar las pruebas, debido a las normas muy estrictas relativas a la gestión de las enfermedades infecciosas por parte de los organismos competentes.

Newsletter Todo sobre el coronavirus

La COVID-19 ha puesto en alerta a todos. Suscríbete a nuestro newsletter Todo sobre el coronavirus, donde encontrarás los datos diarios más relevantes del país y del mundo sobre el avance del virus y la lucha contra su propagación.

Tags

Lo último en Más Tecnología

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA