Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Jueves 3 de julio | (Santo Tomás) - "Tomás, trae tu dedo, aquí tienes mis manos; trae tu mano y métela en mi costado; y no seas incrédulo, sino creyente. Contestó Tomás: ¡Señor mío y Dios mío!"
EP 1019 • 12:20
Toco y me voy
¡VUELVE A SER BLANQUIAZUL! SERGIO PEÑA VUELVE A ALIANZA LIMA
EP 1 • 49:32
El Club de la Green Card
California cambia las reglas: salarios, alquiler y salud desde julio
EP 198 • 01:30

Creadores de cómic desafían al régimen de Teherán con Persépolis 2.0

Dos opositores iraníes reutilizaron el célebre cómic de Marjane Satrapi para denunciar la reelección del presidente Mahmud Ahamdinejad y protestar contra la represión en Irán.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
Dos opositores iraníes reutilizaron el célebre cómic Persépolis, de Marjane Satrapi, rebautizándolo Persépolis 2.0, para denunciar las condiciones de la reelección del presidente iraní, Mahmud Ahamdinejad, y protestar contra la represión en Irán.

En Persépolis, publicado a comienzos de los años 2000 en Francia y adaptado al cine en 2007, la creadora de origen iraní cuenta la caída del régimen del Sha en 1979 y el advenimiento de la Revolución Islámica.

Conocidos con el nombre de Sina y Payman, los dos jóvenes opositores conservaron los dibujos en blanco y negro de la historieta original y adaptaron los textos a la situación actual.

Las manifestaciones contra el Sha de 1979 se convierten de esta manera en las movilizaciones contra el fraude electoral que denunció la oposición en 2009.

"Me dijeron que querían hacer algo con mi trabajo, les di mi bendición. Es todo", explicó Marjane Satrapi a la AFP.

Como muchos iraníes de la diáspora, los dos opositores, actualmente establecidos en Shanghai, vivieron lejos de su país la elección presidencial y sus consecuencias.

"Pasamos de la esperanza, a la cólera y a la tristeza. Estuvimos impresionados por el coraje de nuestro pueblo y muy enojados contra el gobierno y los juicios trucados", cuentan.

La historieta original de Marjane Satrapi, en cuatro volúmenes, es muy popular en Occidente, pero también en Irán, y la película obtuvo el Premio del Jurado en el Festival de Cannes de 2007.

Según Sina y Payman, más de 100.000 personas, sobre todo desde Estados Unidos, Irán, Italia, Francia y Canadá, se conectaron en unas semanas al sitio www.spreadpersepolis.com que pone en línea Persépolis 2.0.

La censura de Internet en Irán complica los intercambios, "pero recibimos muchos correos electrónicos iraníes para agradecernos por decir al mundo lo que pasa en Irán", afirman los dos opositores.

"Varios periódicos conservadores, voceros del gobierno, nos atacaron severamente. Lo que es un buen signo", subrayan.

En junio, Marjane Satrapi había llamado a la comunidad internacional a no reconocer la reelección del presidente Ahmadinejad, la que calificaba de "golpe de Estado", en ocasión de una conferencia de prensa en el Parlamento Europeo.

-AFP-

Video recomendado

Tags

Más sobre Más Tecnología

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA