Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Crean impresionante cover científico de Bohemian Raphsody de Queen

Youtube (A Capella Sciencie)
Youtube (A Capella Sciencie)

El autor es Timothy Bliase, candidato a una maestría en la McGill University quien adjunto el video junto a su tesis.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La canción Bohemian Raphsody de la mítica banda Queen ha servido de inspiración para músicos de todas las generaciones, sin embargo, esta vez se extienda al mundo científico, específicamente el de la física.

El autor es Timothy Bliase, candidato a una maestría en la McGill University quien adjunto el video junto a su tesis.

El video se destaca no solo por su contenido científico, sino porque la composición hecha a capella es de gran calidad musical. En ella se menciona la Teoría de las Cuerdas, el espacio, los Diagramas de Feynman, partículas, átomos e incluso un solo dedicado a Albert Einstein interpretado por una media de apariencia similar al científico.

Al final de la canción se cierra con broche de oro al mencionar una de los sueños incumplidos del científico alemán: la teoría unificada.

Video recomendado

Tags

Más sobre Más Tecnología

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA