Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 14 de agosto | (Exaltación de la Cruz) - "Dios no mandó su Hijo al mundo para condenar al mundo, sino para que el mundo se salve por medio de él"
EP 1078 • 11:42
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Maurate afirma que soluciones a problemas estructurales de EsSalud no serán rápidas
EP 1866 • 16:48
Informes RPP
Informes RPP
Robert Prevost celebra su primer cumpleaños como Papa León XIV
EP 1325 • 05:50

Crean variedad de trigo resistente a las plagas

Científicos mexicanos desarrollaron un grano resistente a la roya de la hoja (un hongo que ataca a la planta),y que además disminuirá el uso de fungicidas.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
Científicos del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP) desarrollaron una nueva variedad de trigo más resistente a las plagas, lo que disminuirá el uso de fungicidas y aumentará la producción de ese grano, informó hoy la Secretaría de Agricultura de México.

Los investigadores del INIFAP, organismo dependiente de la Secretaría de Agricultura (Sagarpa), denominaron la nueva variedad de trigo "CEVY ORO C2008", que "permitirá incrementar la producción del grano a nivel nacional y disminuirá el costo para los productores", indicó la dependencia en un comunicado.

El nuevo tipo de trigo "ha demostrado tener resistencia a la roya de la hoja (un hongo que ataca a la planta) sin haberse detectado algún tipo de infección a consecuencia de dicha enfermedad", señala la nota.

Con la "CEVY ORO C2008" los productores de trigo de México "no tendrán la necesidad de utilizar fungicidas (veneno para hongos) como método de control de la enfermedad en la planta", detalló la Sagarpa.

El rendimiento de los cultivos con el grano modificado, el cual fue probado en campos experimentales del INIFAP, "resultó ser similar" al de las variantes comunes, agregó el organismo.

El trigo desarrollado "contiene un índice de proteína en grano similar al de la otra variedad (la común), aunque la desarrollada por el Instituto es más resistente a las enfermedades", apuntó la Secretaría.

Las investigaciones realizadas por los científicos mexicanos fueron llevadas a cabo entre el 2006 y el 2009 en el Valle del Yaqui, en el norteño estado de Sonora, y demostraron que pueden ser aprovechadas por productores de los estados del noroeste de México (Sonora, Sinaloa, Baja California y Baja California Sur) "sin que se presenten alteraciones a su resistencia a las plagas", concluyó.

La producción total de trigo de México es de unos 4,5 millones de toneladas, y el grano se siembra en 20 de los 32 estados de México, entre los que sobresalen Sonora, Guanajuato, Baja California, Sinaloa y Michoacán.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Más Tecnología

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA