Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Creen que restos de estación Fobos-Grunt cayeron en el Pacífico

EFE
EFE

Días antes fuentes de la agencia espacial rusa Roskosmos adelantaron que la Fobos-Grunt caería en el Pacífico frente a las costas chilenas.

El Mando de las Fuerzas de Defensa Espacial de Rusia (FDER) supone que los restos de la estación interplanetaria rusa Fobos-Grunt que no se quemaron en las capas densas de la atmósfera cayeron hoy en el océano Pacífico.

"De acuerdo a los cálculos del Centro General de Investigación de la Situación Espacial de las FDER, la caída de los fragmentos del aparato Fobos-Grunt debió haberse producido a las 21.45 hora de Moscú (17.45 GMT) en las aguas del océano Pacífico", dijo el coronel Alexéi Zolotujin, portavoz de esas fuerzas, citado por la agencia rusa Interfax.

Horas antes, fuentes militares rusas comunicaron que, según sus cálculos, la caída podía producirse a unos 120 kilómetros al oeste de la ciudad argentina de Rosario.

Días antes fuentes de la agencia espacial rusa Roskosmos adelantaron que la Fobos-Grunt caería en el Pacífico frente a las costas chilenas.

La Fobos-Grunt fue lanzada el pasado 9 de noviembre y, tras alcanzar la órbita y separarse del cohete, por causas hasta hoy no aclaradas sus propulsores no arrancaron para impulsarla hacia Marte.

La estación tenía que volar hacia la luna marciana Fobos, posarse en su superficie, tomar pruebas del terreno y transportarlas a la Tierra.

La misión debía durar dos años y medio y su precio, conforme a datos no oficiales, ronda los 5.000 millones de rublos (casi 170 millones de dólares).

EFE

Tags

Lo último en Más Tecnología

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA