Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Plataforma de criptomonedas pagará 100 millones de dólares a Estados Unidos por multas

Plataforma de criptomonedas acepta pagar multa millonaria a Estados Unidos
Plataforma de criptomonedas acepta pagar multa millonaria a Estados Unidos | Fuente: Unsplash

La plataforma de criptomonedas BlockFi aceptó pagar una multa de 100 millones de dólares a la comisión de títulos y valores de los Estados Unidos,

BlockFi, una plataforma de préstamos en criptomoneda, aceptó pagar una multa récord de 100 millones de dólares para saldar las demandas en su contra en Estados Unidos, anunció el lunes la comisión de títulos y valores (SEC). La plataforma fue demandada por no haber seguido las reglamentaciones de registro de sus productos mediante la creación de cuentas de préstamos en criptomonedas que generan rendimientos, y que habían atraído a unos 600.000 inversionistas.

El grupo, que no admitió culpabilidad en este acuerdo, pero que dijo que se someterá a las reglas, también estaba acusado de "declaraciones falsas y engañosas durante más de dos años en su sitio web acerca del nivel de riesgo de su portafolio de préstamos", añadió la SEC en un comunicado. BlockFi acordó el pago de 50 millones de dólares a 32 estados estadounidenses que habían iniciado demandas en su contra y otros 50 millones al regulador del mercado, la SEC (Securities and Exchange Commission).

Al fin de 2021, la SEC había impuesto, en total, 2.350 millones de dólares en penalidades contra actores del mercado de activos digitales, según indicó la consultora Cornerstone. - Con información de AFP -

Camino a la regulación

La Unión Europea, Estados Unidos, Rusia, China y otros países han iniciado un proceso de reglamentación para que este formato sea aceptado, en vista de que las pasarelas de pago han comenzado a adoptar esta solución. Mastercard, Visa y otras ya cuentan con soporte para criptodivisas.

La única “regulación” en este mercado es el blockchain, un registro contable compartido que permite múltiples certificados como respaldo. Ese mecanismo de control no tiene impacto en el precio, sino en la seguridad de quién tiene o dejó de tener una criptomoneda.

Rusia está intentando llegar a un conceso respecto al uso de criptomonedas en ese país, mientras el Banco Central de Rusia ha mostrado sus discrepancias con esta iniciativa. 

Tags

Lo último en Más Tecnología

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA