Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E246: ¿Mi PC Windows podrá utilizar Copilot+? Lo que Apple prepara para la IA y qué celulares BBB puedo encontrar en el mercado
EP 246 • 31:41
Detector de Mentiras
Detector de Mentiras: Clonan página web de RPP para promover falso proyecto de inversión
EP 54 • 01:36
El poder en tus manos
EP79 | INFORME | Congresistas con carta libre para postular en 2026: ¿los peruanos volverán a votar por ellos?
EP 79 • 03:00

Cronología del juicio por extradición de Dotcom en Nueva Zelanda

Pese a su libertad, 'Dotcom', fundador de Megaupload, está siendo evaluado respecto a la demanda de Estados Unidos de extraditarlo por delitos de piratería informática.

El fundador del portal de descargas Megaupload, Kim Schmitz o Dotcom, salió hoy en libertad condicional en Nueva Zelanda mientras se decide la demanda de extradición cursada por Estados Unidos por los delitos de piratería informática, crimen organizado y blanqueo de dinero.

La investigación sobre la web Megaupload comenzó en 2010, pero fue a principios de este año cuando un gran jurado de Virginia, en Estados Unidos, aprobó la actuación policial.

"Durante más de cinco años, la organización ha operado páginas web que reproducían ilegalmente y distribuían, infringiendo las leyes de la propiedad intelectual, obras que incluían películas antes de su estreno comercial, música, programas de televisión, libros electrónicos y software de entretenimiento a una escala masiva", según la acusación.

A continuación se ofrece una cronología desde que se anunció la detención de Dotcom en Auckland, en el norte de Nueva Zelanda:

Enero

Día 19. La Oficina Federal de Investigación (FBI) de Estados Unidos anuncia el cierre de Megaupload y la detención en Nueva Zelanda de cuatro de sus ejecutivos, entre ellos Dotcom. Se informa además de redadas en otros ocho países, entre ellos Holanda y Canadá, y una incautación millonaria en activos informáticos.

Día 20. Un juez de Auckland, en Nueva Zelanda, decreta prisión preventiva para Dotcom; el alemán Mathias Ortmann, de 40 años y cofundador del portal; Finn Batato, 38, de la misma nacionalidad y responsable técnico del portal; y el holandés Bram van der Kolk, 29, jefe de programación.

Día 21. Dotcom, de nacionalidad alemana y finlandesa y con permisos de residencia en Hong Kong y Nueva Zelanda, cumple 38 años, mientras la policía neozelandesa se incauta de coches de lujo, obras de arte, armas, ordenadores y documentación, valorados en varios millones de euros en el registro efectuado a la mansión donde residía con su esposa y tres hijos.

Día 23. Los cuatro detenidos comparecen ante el juez David McNaughton de Auckland. Al mismo tiempo, detienen al alemán Sven Echternach en Alemania y el estonio Andrus Nomm en Holanda, ambos directivos de Megaupload.

Día 24. El juez McNaughton deniega la libertad condicional y dicta prisión sin fianza a Dotcom al entender que existe un "gran riesgo" de que consiga dinero y escape. Se fija el 22 de febrero la primera vista del proceso para determinar si hay bases legales para la extradición.

Día 24. Los abogados de Dotcom recurren en demanda de la libertad condicional.

Día 25. Nueva Zelanda abre la vía al proceso de extradición.

Día 26. Conceden la libertad bajo fianza al alemán Batato y el holandés Van der Kolk.

Febrero

Día 3. El Alto Tribunal de Nueva Zelanda deniega la libertad condicional a Dotcom.

Día 9. Van der Kolk sale de prisión, mientras las autoridades embargan la lujosa mansión que Dotcom compró en Auckland unas semanas antes de su detención y en la que aún no residía.

Día 13. Batato sale en libertad.

Día 15. Conceden libertad condicional a Ortmann.

Día 17. El Departamento de Justicia de Estados Unidos amplia los cargos contra Dotcom y los demás y presenta nuevas pruebas para mostrar que los portales Megaupload y Megavideo se utilizaban esencialmente para descargas ilegales.

Día 22. Dotcom sale en libertad condicional.

Tags

Lo último en Más Tecnología

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA