Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Miércoles 14 de mayo | (San Matías, apóstol) - "No hay amor más grande que dar la vida por los amigos. Ustedes son mis amigos si hacen lo que yo les mando"
EP 969 • 12:07
El Club de la Green Card
Ciudadanía americana: 5 preguntas que siempre caen en el examen
EP 191 • 01:16
Informes RPP
Real Plaza: a dos meses de la tragedia
EP 1290 • 04:50

Cuadrántidas 2011: Sepa más sobre la lluvia de estrellas

Foto: NASA (Referencial)
Foto: NASA (Referencial)

Como todas las lluvias de estrellas, las Cuadrántidas están formadas por las partículas que deja a su paso un asteroide o un cometa.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

A partir de esta noche, los aficionados a las estrellas y las figuras coloridas en el cielo nocturno podrán ser testigos de la aparición de alrededor de 100 meteoros por hora.

Estos meteoros son las Cuadrántidas, que radian de la constelación del Boyero o Boötes. Sin embargo, reciben el nombre de la desaparecida constelación de Quadrans Muralis, que ocupaba parte del actual Boyero.

Como todas las lluvias de estrellas, las Cuadrántidas están formadas por las partículas que deja a su paso un asteroide o un cometa. Según expertos de la Sociedad Astronómica del Centro Cultural Alfa, las Cuadrántidas generalmente empiezan el 28 de diciembre y terminan el 7 de enero.

La actividad se incrementa entre el 3 y 4 de enero y súbitamente se intensifica en un período de una o dos horas, llamado “pico” para luego decaer rápidamente y extinguirse en el transcurso de los siguientes días.

Para apreciar esta lluvia de estrellas, es recomendable salir al campo hacia un lugar muy oscuro, donde no sean visibles luces artificiales. Según los expertos este año los agraciados son Europa, partes de Asia Central y Estados Unidos.

Tags

Lo último en Más Tecnología

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA