Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Martes 15 de julio | (San Buenaventura) - "Jesús se puso a recriminar a las ciudades donde había hecho casi todos sus milagros, porque no se habían convertido"
EP 1031 • 00:11
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40

¿Cuántos usuarios de smartphones habrá el año 2025?

EFE
EFE

El gigante tecnológico chino Huawei estima que para ese año alrededor de 8.000 millones de personas serán usuarios de teléfonos móviles inteligentes.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El gigante tecnológico chino Huawei, segundo fabricante mundial de equipos de telecomunicaciones, prevé que el desarrollo de las tecnologías de la información y la comunicación hará posible en un futuro tan cercano como 2025 que haya 8.000 millones de usuarios de teléfonos móviles inteligentes.

A estos aparatos, con capacidad de conexión a internet, se sumará la existencia para entonces de unos 100.000 millones de ordenadores y terminales interconectados por la red mundial para entonces, según prevé la compañía, que celebra estos días su undécima Cumbre Anual de Analistas, con 400 analistas y observadores del sector.

La compañía suele presentar en este evento, que celebra todos los años en su sede central de Shenzhen (provincia de Cantón, sureste), su estrategia mundial y su percepción de las principales tendencias de su sector, que darán lugar a los siguientes pasos en la evolución de las tecnologías de telecomunicaciones.

Según difundió la propia compañía mediante un comunicado, el director de su Departamento de Estrategias de Mercadotecnia, Xu Wenwei, recordó, en su discurso inaugural del encuentro, cómo una cada vez mayor conectabilidad disponible está cambiando el mundo de las comunicaciones.

Tecnologías como la banda ancha móvil, la computación en nube, el procesamiento de ingentes y complejas bases de datos (conocido como "Big Data"), la automatización y conexión a distancia por internet de numerosos aparatos de la vida cotidiana (el llamado "internet de las cosas") e incluso las redes sociales están creando ese cambio.

En la próxima década "la convergencia entre el mundo digital y el mundo físico dará lugar a la era del "Big Data", una era con canales de datos tan amplios como el Océano Pacífico, más plataformas "Big Data" a tiempo real y un volumen enorme de terminales interconectados", prevé la compañía.

"El mundo nunca ha estado tan estrechamente interconectado", dijo Xu, que destacó que la compañía china espera seguir contribuyendo con su tecnología propia, cada vez más, a ese desarrollo.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Más Tecnología

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA