Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro dice que Perú busca inversiones japonesas con viaje de presidenta
EP 1857 • 09:41
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04

Curiosity enciende generador se prepara para su primera excursión

Los científicos de la NASA continúan comprobando que todos los instrumentos del robot explorador se encuentran en buen estado, para iniciar su travesía.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El robot explorador Curiosity encendió el generador de neutrones que lleva instalado en uno de sus laterales mientras se prepara para la primera excursión en busca de minerales que puedan dar nuevas claves sobre Marte.

Los científicos de la NASA continúan comprobando que todos los instrumentos del robot explorador se encuentran en buen estado, según confirmó hoy John Grotzinger, del Instituto Tecnológico de California y director científico del Curiosity.

"Las cosas están yendo bien", dijo en una teleconferencia en la que también participó Roger Wiens, del Laboratorio Nacional de los Alamos, el investigador principal de la ChemCam del Curiosity.

"Todos los instrumentos que estamos probando están funcionando y estamos orgullosos de anunciar que el instrumento DAN (Dynamic Albedo of Neutrons), ha sido encendido hoy y ha operado exitosamente", aseguró Grotzinger.

DAN es un espectrómetro de neutrones (DAN) con capacidad para detectar hidrógeno, cuya presencia puede significar que hay agua en forma de hielo o en la superficie de un mineral, en el subsuelo a una profundidad de hasta un metro.

Este es el instrumento que ha aportado la agencia espacial rusa a este proyecto en el que participan 7 países además de EE.UU. (España, Rusia, Francia, Alemania, Italia, Canadá y Japón) que han contribuido a dotar al Curiosity con los instrumentos tecnológicos más avanzados para que pueda llevar a cabo su misión.

El aparato realizó varios disparos de neutrones sobre la superficie marciana al tiempo que se activó el sistema de radiación que "escuchó" a DAN y confirmó que estaba funcionando.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Más Tecnología

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA