Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Canciller precisa: no hay nada que discutir con Colombia en materia fronteriza
EP 1858 • 16:33
Voces regionales
Voces regionales
¿Estamos perdiendo Machu Picchu?
EP 8 • 26:31
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Palabras de Piedad
EP 29 • 42:52

Curiosity encuentra piedra marciana que se parece a las de la Tierra

La piedra, una de las primeras piedras marcianas que estudia en profundidad el robot ´Curiosity´, resulta ser un ejemplar insólito y ha sorprendido a los expertos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El robot "Curiosity" ha encontrado en Marte una piedra que se parece más a algunas volcánicas terrestres que a otras muestras encontradas en dicho planeta hasta la fecha.

Según ha informado la agencia espacial estadounidense NASA en su sitio web, la piedra, una de las primeras piedras marcianas que estudia en profundidad el robot "Curiosity", resulta ser un ejemplar insólito y ha sorprendido a los expertos.

La piedra, del tamaño de un balón de fútbol pero en forma piramidal, a la cual se le ha puesto el nombre "Jake Matijevic", tiene características en común con piedras volcánicas de zonas de la Tierra como la de Hawai, formadas debajo de la corteza terrestre con gran presión y con la presencia de agua.

"Esta piedra corresponde bien en su composición química con un tipo raro pero bien conocido de roca ígnea encontrada en muchas provincias volcánicas de la Tierra", dijo el investigador Edward Stolper, del Instituto de Technología de California (CalTech) en Pasadena.

"Al contar con una sola piedra marciana de este tipo es difícil saber si se formó mediante los mismos procedimientos, pero es un punto razonable para iniciar una reflexión sobre su origen", sostuvo Stolper.

Desde que encontró esta piedra, hace dos semanas, Curiosity la ha tocado con su brazo y ha disparado varios rayos láser de partículas alfa y rayos X contra ella, lo que ha permitido a los científicos deducir que contiene menos magnesio e hierro que otras piedras marcianas, y más sodio y potasio.

Otro científico, el encargado del análisis de las mediciones del Espectómetro de rayos X con partículas alfa (APXS), Ralf Guellert, comentó que "Jake es una piedra marciana curiosa".

"Cuenta con un contenido elevado de elementos que coinciden con el mineral feldespato y poco magnesio e hierro", explicó Gellert, investigador en la Universidad de Guelph, en Canadá.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Más Tecnología

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA