Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Curiosity revela que suelo de Marte es similar al de Hawái

Investigadores aseguran que mineral del suelo de Marte es similar a este lugar, tras pruebas en dicho explorador.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Tras varios meses, la misión del explorador Curiosity ha rendido grandes frutos para la investigación del planeta rojo con el fin de recolectar toda la información posible sobre él.

Esta vez el singular enviado espacial, completó los primeros experimentos que comprueban la semejanza de la mineralogía del suelo marciano con los suelos basálticos de origen volcánico en Hawái, según reporta La Vanguardia.

"Nuestros resultados cuantitativos proporcionan un refinado y en algunos casos nuevas identificaciones de los minerales en el primer análisis de difracción de rayos X en Marte", señaló David Blake, investigador principal del CheMin (instrumento de química y minerología utilizado por Curiosity) en el Ames Research Center de la NASA.

CheMin usa la difracción de rayos X, práctica estándar para los geólogos de la Tierra que utilizan instrumentos de laboratorio que lee la estructura interna de los minerales, lo cual permite que la identificación sea mucho más eficiente que las usadas anteriormente en este proceso.

"Hasta ahora, Curiosity ha analizado los materiales que son coherentes con nuestras ideas iniciales de los depósitos en el cráter Gale registrando una transición a través del tiempo a partir de un ambiente húmedo a seco. Las rocas antiguas, como los conglomerados, sugieren que agua que fluye, mientras que los minerales en el suelo más joven son consistentes con una interacción limitada con el agua", agregó David Bish, co-investigador de Chemin en la Universidad de Indiana en Bloomington, citado el medio mencionado.

Video recomendado

Tags

Más sobre Más Tecnología

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA