Los chips implantados permiten realizar una serie de actividades como tuitear de forma instantánea.
Durante la IFA de Berlín 2015 se presentó los chips integrados bajo la piel que permite que las personas interactúen con objetos conectados.
Un empleado de la empresa de seguridad informática Kaspersky fue el voluntario para que le coloquen en el brazo un implante subcutáneo "NFC" (abreviatura inglesa de "comunicación de campo cercano"), que tiene el tamaño de un grano de arroz.
Dangerous Things, el mayor proveedor de implantes NFC, considera que hay unos 10.000 "cíborgs" en el mundo.
El responsable de redes sociales en Kaspersky, Evgeni Chereshnev, enumeró todo lo que se puede hacer con un chip implantado. Por ejemplo, ya no necesita tarjeta para entrar en la oficina o al gimnasio, ni código PIN para su móvil. También puede tuitear de forma instantánea, encender las luces de su casa y ajustar su intensidad con un simple gesto en la mano.
"Todavía estamos muy por detrás de Robocop, pero somos bastante mejores que el Inspector Gadget", bromea al respecto.
El director europeo de investigación en Kaspersky, Marco Preuss, dijo que los chips podrían sustituir en el futuro a los actuales medios de pago como tarjetas de crédito o de transporte público, así como los historiales médicos en caso de accidente.
TE PUEDE INTERESAR...
Un joven de piel oscura acusa a esta máquina de discriminarlo. Curioso video se ha convertido en viral en solo horas.
Posted by RPP Noticias on Jueves, 3 de septiembre de 2015
#SleepSense es un dispositivo que podrás colocar debajo de tu colchón y te permitirá monitorear la forma en la que duermes y lo que debes hacer para sentirte mejor cada día.
Posted by RPP Noticias on Jueves, 3 de septiembre de 2015
Comparte esta noticia