Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Debaten sobre el futuro de la diversidad biológica en redes sociales

Referencial
Referencial

En el Día Internacional de la Diversidad Biológica, los comunidad de usuarios en la ´tuitósfera´ manifestaron sus inquietudes respecto al futuro de la biodiversidad en el Perú y el mundo.

La Organización de la Naciones Unidas (ONU) proclamó el 22 de mayo como el Día Internacional de la Diversidad Biológica,  con el fin de concientizar a las distintas poblaciones del mundo sobre el compromiso de valorar la amplia variedad de seres vivos que existe sobre la Tierra.

Hoy en el décimo primer aniversario de la instauración de esta fecha, la comunidades del mundo manifiestan su preocupación sobre la importancia de velar por el cuidado de la flora y fauna natural.

Las etiquetas #DíaBiodiversidad  #biodiversidad albergan dese tempranas horas los comentarios de los usuarios interesados en manifestar su punto de vista sobre el tema. 

En el Perú, los usuarios intervinieron a través de la comunidad de usuarios de RPP Noticias comentando sobre  el polémico ingreso de las semillas transgénicas. 

"Los productos transgénicos han estado en los mercados internacionales desde los años 90´s y nunca han afectado la biodiversidad local, en 50 años cuando las tierras peruanas no puedan sostener la producción necesaria y la tierra no produzca suficientes minerales, debido al cultivo excesivo, serán los productos transgénicos los que nos ayuden a superar ese impase.", publicó Alex a favor del uso de la semillas transgénicas", publicó el usuario Alex.

Por su parte, el usuario Ramón se manifiesta en contra del uso de transgénicos en el país:

"Señores nos venden semillas, esas semillas son genéticas y cuando dan sus frutos no se pueden replantar, lo que obliga a comprar nuevamente semillas ¿y quién los vende?, la respuesta una firma americana".

En el grupo de Facebook "Por un Perú sin transgénicos", la participante de este colectivo Patricia Ayllón indicó: 

"Teniendo tanta diversidad en nuestro país no necesitamos esos transgénicos, en lugar de aceptar su ingreso deberían hacer proyectos de gestión agrícola para apoyar a los campesinos con más canales de regadío y mejores vías de acceso para que los productos lleguen más rápido y no se malogren.", comentó Ayllón en Facebook en el Día Internacional de la Diversidad Biológica.

Interés en América del Sur

Para Venezuela, Argentina, México y Colombia el Día Internacional de la Diversidad Biológica es un día diferente, así lo manifestan la ola de "tuits" en la red de estos países.

El usuario de Argentina @gquimbayo publicó: "Feliz día de la #biodiversidad en Colombia, país que le quedó grande asumir ser un país "mega diverso".

"Tan solo anhelo que la gran belleza de la #Biodiversidad con la que aún contamos sea disfrutada por las generaciones futuras", indicó el ‘tuitero’ colombiano @Avellaneda07, quien como @cedpineda llamó a los ciudadanos del mundo a "una reflexión sobre nuestro papel en la protección del #MedioAmbiente #Reforestar"

En México @cdordaz recordó a su país a través de Twitter que "cada año se pierden 13 millones de hectáreas forestales en el mundo #biodiversidad", publicó.

 

 

 

 

 

 

Tags

Lo último en Más Tecnología

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA