Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

Desaparición de mamuts fue a causa de caída de meteoritos, según estudio

El impacto, ocurrido hace 12,900 años, también tuvo consecuencias ecológicas en las plantas, los animales y los humanos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!


La teoría según la cual la caída de meteoritos provocó una era glaciar que extinguió a los mamuts ha sido confirmada luego de que se descubriera en Norteamérica, sueles ricos en resto de diamantes de origen cósmico con una antigüedad de 12,900 años, así lo refiere un estudio publicado en Science.

El impacto tuvo graves consecuencias como lo explica el arqueólogo de la universidad de Oregon (noroeste), Douglas Kenneth. "Estos descubrimientos son un índice sólido del impacto de meteoritos hace 12.900 años con enormes consecuencias ecológicas en las plantas, los animales y los humanos, en el conjunto del territorio norteamericano".
 
La teoría de la caída de varios cometas utilizada para explicar un período glaciar de 1.300 años, fue planteado en octubre de 2007 por un equipo de 26 investigadores de 16 instituciones.

Esta hipótesis no sólo hace alusión  a la extinción de varias especies animales, como los mamuts, sino que también lo hace con referencia a la fragmentación de la cultura prehistórica llamada Clovis, una de las más antiguas de América.

Los miembros de los Clovis vivían de la pesca y la caza y se extinguieron hace 13.200 años en el territorio que actualmente comprenden Estados Unidos, México y América Central.

Aquel estudio fue publicado en los Anales de la Academia Nacional estadounidense de las Ciencias (PNAS, por su sigla en inglés).

En las investigaciones, se descubrió que una de las capas de sedimentos ricas en nano-diamantes de origen cósmico recubría los vestigios de esta cultura cuyos integrantes llegaron a Norteamérica provenientes de Asia.

Estos nano-diamantes se forman a muy altas temperaturas y bajo muy fuertes presiones creadas por un impacto cósmico y se encuentran en meteoritos, aunque puedes también ser producidos en la Tierra, pero sólo a causa de una fuerte explosión o por vaporización química.

-AFP

Video recomendado

Tags

Más sobre Más Tecnología

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA