Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Ex canciller rechaza afirmación de Gustavo Petro sobre supuesta ocupación de territorio colombiano por Perú
EP 1856 • 06:57
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04

Desarrollan capa anticogelante basándose en ranas venenosas

Referencial / EFE
Referencial / EFE

La sustancia fue desarrollada por un equipo de científicos de Arizona.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Un equipo de investigadores de la Universidad Estatal de Arizona logró crear una capa biomimética que funciona como sustancia anticongelante para las alas de los aviones, impidiendo que estas se cubran de hielo.

Lo particular de esta sustancia es que, según indica uno de los miembros del equipo llamado Konrad Rykaczewski, es que para su creación se inspiraron en la forma de exudar toxinas a través de la piel que tienen algunas ranas.

El científico indicó que esta especie de cubiera inteligente incluye un revestimiento superhidrofóbico que repele las gotas de lluvia alejándolas de la aeronave. Además, en caso no se pueda evitar la formación de escarcha, se libera un compuesto que la disuelve.

Para comprobar el funcionamiento en el laboratorio los científicos sometieron la sustancia a lluvias heladas, las cuales tardaron 60 veces más en acumularse en esta capa biónica que en otra exclusivamente superhidrofóbica.

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Más Tecnología

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA