Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Martes 15 de julio | (San Buenaventura) - "Jesús se puso a recriminar a las ciudades donde había hecho casi todos sus milagros, porque no se habían convertido"
EP 1031 • 00:11
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40

Desarrollan en Japón un ratón de ordenador manejable con la respiración

Referencial/elsiglodetorreon
Referencial/elsiglodetorreon

El ratón de ordenador que puede moverse mediante la respiración, permite a las personas con dificultades motoras utilizar computadoras de una manera más cómoda.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Una universidad japonesa ha desarrollado un ratón de ordenador que puede moverse mediante la respiración, lo que permite a las personas con dificultades motoras utilizar computadoras de una manera más cómoda.

A través de un tubo, y mediante la duración y la fuerza del soplido, la persona puede controlar el cursor además de poder hacer clic en los botones derecho e izquierdo del ratón, según explicó Universidad Kinki, institución que ha desarrollado el aparato considerado el primero de este tipo en el mundo.

Los usuarios de esta tecnología pueden utilizar el teclado en la pantalla, con lo que también estarían capacitados para escribir mensajes en la computadora.

"El uso de las redes sociales y otros servicios online, permiten que los discapacitados puedan ampliar sus formas de comunicación e, incluso, llevar a cabo ciertas actividades laborales", dijo el profesor encargado del desarrollo del aparato, Ichiro Kitayama, a la agencia Kyodo.

Este dispositivo está diseñado para personas con daños en la columna vertebral, como los pacientes de Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA), una enfermedad neurodegenerativa que afecta especialmente a varones de entre 55 y 67 años.

El precio de este ratón, que la universidad espera que sea comercialmente viable dentro de dos años, podría rondar los 50.000 yenes (369 euros).

Los científicos responsables de este dispositivo se encuentran en estos momentos en negociaciones con varios fabricantes que estudian su viabilidad comercial.

El profesor Kitayama comentó que su objetivo final es desarrollar un robot que pueda asistir las necesidades de la vida diaria de los discapacitados y sea controlable simplemente mediante el uso de la respiración.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Más Tecnología

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA