Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Canciller precisa: no hay nada que discutir con Colombia en materia fronteriza
EP 1858 • 16:33
Voces regionales
Voces regionales
¿Estamos perdiendo Machu Picchu?
EP 8 • 26:31
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Palabras de Piedad
EP 29 • 42:52

Desarrollan paneles que logran captar energía de 2.000 soles

P
P

Cada chip de 1x1 centímetro puede generar 250 watts, más que un panel solar completo en una jornada típica de ocho horas de sol.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Un importante avance en el desarrollo de los paneles solares fue anunciado por la empresa tecnológica IBM, la cual aseguró que su innovación permite captar la energía de 2 mil soles con una eficiencia de 80%.

De acuerdo a un estudio realizado por la Comisión Europea y el grupo ambientalista Greenpeace, solo se necesita el 2% de la superficie total del desierto del Sahara para suministrar la electricidad que el mundo entero requiere.

Lamentablemente, la poca eficiencia y el precio de los paneles solares actuales son un gran impedimento para este desarrollo. No obstante, con la innovación de IBM se abre una nueva esperanza.

Esta tecnología es un sistema de alta concentración fotovoltaica térmica (HCPVT, por sus siglas en inglés) que utiliza un gran plato con forma parabólica construido por una serie de paneles unidos a un sistema que determina el mejor ángulo para recibir una mayor cantidad de radiación solar.

Cada chip de 1x1 centímetro puede generar 250 watts, más que un panel solar completo en una jornada típica de ocho horas de sol, todo esto por un precio que se espera que se sitúe por debajo de los $250 por metro cuadrado, tres veces menos de lo actual.

Video recomendado

Tags

Más sobre Más Tecnología

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA