Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Desarrollan partículas sintéticas que imitan a glóbulos rojos

Las partículas transportan medicamentos de manera efectiva y controlada. Científicos anunciaron la creación de otras partículas que imitan células para curar enfermedades.

Científicos de las universidades de California y Michigan anunciaron que desarrollaron partículas que imitan las características y funciones clave de los glóbulos rojos naturales.

Las partículas, identificadas como RBCs, incluyen la suavidad y flexibilidad, además de la capacidad de transportar oxígeno.

La función principal de los glóbulos rojos es el transporte de oxígeno, algo que las células sintéticas o RBCs hacen muy bien. Además, pueden transportar medicamentos de una manera efectiva y controlada.

"Esta capacidad de crear transportes flexibles y biomiméticos como agentes terapéuticos y de diagnóstico abre una amplia gama en la aplicación de medicinas", señaló Samir Mitragotri, profesor de ingeniería química de la Universidad de California.

"Sabemos que podemos diseñar más aún los RBCs para transportar un mayor número de agentes terapéuticos, tanto encapsulados como en su superficie", añadió.

Mitragotri y científicos de la Universidad de Michigan sintetizaron las partículas mediante un polímero al que cubrieron con nueve capas de hemoglobina y otras proteínas.

Al extraer el polímero que sirvió como modelo, las partículas resultantes tenían el mismo tamaño y flexibilidad y podían transportar consigo tanto oxígeno como los glóbulos rojos, indicaron los científicos.

Además, su flexibilidad les permite pasar por canales menores que su diámetro y recuperar su forma original, tal y como los glóbulos rojos, agregaron.

Pero los investigadores fueron más allá al indicar que su técnica también puede desarrollar otras partículas que imiten funciones y propiedades de otro tipo de células para curar enfermedades.

Entre los males que podrían ser curados mencionaron la anemia y la eliptocitosis hereditaria, un trastorno en que los glóbulos rojos alteran su forma circular y conducen a la llamada anemia hemolítica.

EFE

Tags

Lo último en Más Tecnología

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA