Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 18 de mayo | "Les doy un mandamiento nuevo: que se amen unos a otros. Como yo los he amado, ámense también entre ustedes"
EP 973 • 11:52
RPP Data
Fiscalía recibió más de 9 mil denuncias por ciberdelitos durante 2025
EP 278 • 03:57
El Club de la Green Card
Green Card: Requisitos clave para obtener la ciudadanía en EE.UU.
EP 192 • 01:19

Descubren a Gliese 581, el planeta más pequeño fuera del sistema solar

El nuevo cuerpo sólido gira alrededor de la constelación Libra, ubicada a 20,5 años luz de la Tierra.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Foto: Internet

 Un equipo de científicos europeos ha descubierto el planeta más pequeño de los conocidos hasta ahora, más allá de las fronteras del sistema solar, cuya masa es el doble que la de la Tierra, informó hoy el observatorio astronómico de Garching, cerca de Múnich (sur de Alemania).

 

El nuevo planeta, que ha sido bautizado con el nombre de Gliese 581e, gira alrededor de la diminuta estrella roja Gliese 581 -en la constelación de Libra-, ubicada a 20,5 años luz de la Tierra y en cuya órbita ya se descubrieron otros tres planetas.

 

"Se trata del exoplaneta con menor masa que se ha hallado nunca, y es verdaderamente rocoso", explicó el astrónomo francés Xavier Bonfils, del observatorio de Grenoble.

 

Una vuelta completa del exoplaneta alrededor de su estrella, que en el caso de la Tierra supone un año, se realiza en el equivalente a 3,15 días terrestres.

 

El descubrimiento del planeta más diminuto conocido hasta la fecha ha sido posible gracias al instrumento de precisión denominado HARPS, que alberga el Observatorio Europeo Austral (ESO), en el norte de Chile.

 

El astrónomo del ESO Gaspare lo Curto, responsable del HARPS, explicó hoy en rueda de prensa en Chile que el Gliese 581e no tiene atmósfera porque se encuentra demasiado cercano a su estrella y las temperaturas son muy elevadas.

 

Según el científico, se trata del planeta "más similar a la Tierra" de los descubiertos hasta hoy y resaltó que desde que hace 14 años se localizó el primer planeta extrasolar, se ha podido comprobar la existencia de 340 más, y cada semana sigue aumentando la lista.

 

Las cifras de los descubrimientos muestran un fuerte aumento de las estrellas con planetas extrasolares a su alrededor, que han pasado del 8 por ciento al 30 por ciento, debido a la mejora en los instrumentos de observación.

 

Además, Le Curto afirmó que la mayoría de planetas que giran alrededor de una estrella fuera del sistema solar son sistemas múltiples, en que coexisten entre tres y cuatro planetas.

 

En el mismo sistema, hace dos años, se descubrió otro planeta, bautizado como Gliese 581d, que se caracteriza por tener siete veces la masa de la tierra y por dar la vuelta alrededor de la diminuta estrella roja en apenas 67 días, según han comprobado los científicos a través de nuevos experimentos.

 

Este planeta podría estar cubierto por un gran océano de agua y por esa razón se encuentra en la "zona habitable" de su sistema, una región alrededor de la estrella madre con las condiciones adecuadas para que el agua esté en estado líquido, y que posibilita la presencia de vida, aunque no en las condiciones de la Tierra.

 

"Realmente Gliese 581d tiene demasiada masa para estar compuesto sólo por material rocoso", resaltó uno de los astrónomos que realizaron los nuevos experimentos, Stephane Udry.

 

Se plantea la posibilidad de que se trate de un planeta helado, compuesto de hielo, y muy cercano a la estrella.

 

"El "d" podría haber estado encapotado incluso por un océano grande y profundo, con lo que se convierte en el primer candidato para un mundo acuático", señaló.

 

Los astrónomos ya habían hallado anteriormente en ese sistema los planetas Gliese 581c y 581b, con cinco y 16 veces la masa de la tierra, respectivamente.

 

Los científicos publicarán su hallazgo en la revista especializada "Astronomy & Astrophysics".

 

EFE

Tags

Lo último en Más Tecnología

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA