Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Martes 15 de julio | (San Buenaventura) - "Jesús se puso a recriminar a las ciudades donde había hecho casi todos sus milagros, porque no se habían convertido"
EP 1031 • 00:11
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40

Descubren aplicación que captura información transmitida vía WhatsApp

Captura de pantalla
Captura de pantalla

Aplicación es capaz de aprovechar una vulnerabilidad por parte de WhatsApp para analizar y capturar el tráfico de red generado por el programa de mensajería instantánea.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Una aplicación diseñada para capturar información transmitida vía WhatsApp y un caso de troyanos SMS a través de la descarga de una falsa versión de la popular aplicación Instagram comprometieron la seguridad en el sistema operativo para móviles de Google durante mayo.

En mayo, se descubrió una aplicación para Android capaz de aprovechar una vulnerabilidad por parte de WhatsApp para analizar y capturar el tráfico de red generado por el programa de mensajería instantánea. Además, un nuevo caso de troyanos SMS afectó también al sistema operativo para teléfonos móviles de Google, según informa el Laboratorio de Investigación de ESET Latinoamérica.

Pese a que la vulnerabilidad de transmitir mensajes en texto plano por parte de WhatsApp Messenger se conocía desde hace al menos un año, durante mayo se reportó la aparición de WhatsApp Sniffer para Android, herramienta que permite obtener todos los mensajes enviados por los usuarios de WhatsApp a través de una determinada conexión Wi-Fi.

En consecuencia, un tercero sin conocimientos avanzados en seguridad informática puede obtener información sensible para los usuarios con sólo ejecutar la herramienta maliciosa.

No se trata del primer caso cuyo objetivo es obtener información a través del análisis del tráfico de la red. En 2010 ya había aparecido Firesheep, una aplicación maliciosa similar para el navegador Firefox que permitía obtener los usuarios y contraseñas de personas conectadas a una misma conexión Wi-Fi y que intentaran iniciar sesión en servicios como Facebook, Twitter y Google.

“Pese a que la solución para estos casos es que los desarrolladores implementen mecanismos de cifrado, recomendamos que los usuarios eviten el uso de WhatsApp Messenger en teléfonos móviles con Android en cualquier red Wi-Fi pública mientras no se mejoren las condiciones de transmisión de la información”, declaró Sebastián Bortnik, Gerente de Educación & Servicios de ESET Latinoamérica.

Video recomendado

Tags

Más sobre Más Tecnología

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA