Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Miércoles 2 de julio | "Toda la ciudad salió al encuentro de Jesús; y al verlo, le rogaron que se vaya de su territorio"
EP 1018 • 11:48
El poder en tus manos
EP199 | INFORMES | Congreso proyecta gastar s/180.9 millones para renovar cinco edificios para la bicameralidad
EP 199 • 04:31
Informes RPP
Miguel Humberto Aguirre: “Mihua”, la voz de los apagones en los años 80 y 90
EP 1304 • 09:13

Descubren composición de veneno de peligrosa serpiente de cascabel

Este descubrimiento realizado por investigadores españoles permitirá mejorar la eficacia de los antídotos contra su picadura.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
Foto: EfeInvestigadores españoles han logrado la composición de las toxinas del veneno de la serpiente "Crotalus atrox", una de las más letales de EEUU y México, lo que permitirá mejorar la eficacia de los antídotos contra su picadura, informaron a Efe fuentes del centro responsable del estudio.

El equipo investigador, del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) de la ciudad española de Valencia (este) y liderado por Juan José Calvete, ha obtenido la composición proteica del veneno de la serpiente de cascabel "Crotalus atrox".

Esta serpiente, junto a "Crotalus adamanteus", es responsable de la mayoría de accidentes por envenenamiento en América del Norte.

La investigación forma parte de un proyecto más amplio que pretende entender las bases moleculares de la evolución de los venenos de este género, ampliamente distribuido en todo el continente americano.

El estudio, que aparece publicado en la revista científica "Journal of Proteome Research", mejorará la producción y efectividad de antídotos que neutralicen la toxicidad del veneno de esos reptiles.

Calvete explicó que en esta investigación se han identificado "mediante técnicas proteómicas qué familias de toxinas están presentes en el veneno de esta serpiente", además de determinar su concentración relativa.

"Esta información es relevante para saber contra qué arsenal biológico se deben preparar los antídotos", añadió. EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Más Tecnología

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA