Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E250: Las redes sociales y las leyes para limitar su uso en menores… ¿Son tan malas?
EP 250 • 17:41
Las cosas como son
Estados Unidos: decepcionante debate presidencial
EP 443 • 02:27
Ruido político
EP37 | T7 | El centro como vacío
EP 37 • 22:19

Descubren criaturas multicelulares en capas profundas de la tierra

Referencial
Referencial

Un equipo de científicos ha detectado por primera vez, en una mina de Sudáfrica, organismos multicelulares en las capas más profundas de la biosfera terrestre.

El estudio, publicado en el último número de la revista Nature, aporta una nueva perspectiva sobre la riqueza y diversidad de la vida bajo la superficie del planeta.

La biosfera bajo la corteza terrestre alcanza profundidades de hasta tres kilómetros, y alberga una amplia variedad de organismos unicelulares.

Hasta ahora, sin embargo, los científicos pensaban que las criaturas multicelulares no podían vivir en ese ambiente debido a las altas temperaturas, la falta de oxígeno y de espacio que se dan en las grandes profundidades.

El equipo del geólogo de la universidad de Princeton (Estados Unidos) Tullis Onstott ha detectado diversos gusanos nemátodos, incluida una especie desconocida hasta ahora (llamada "Halicephalobus mephisto"), entre 0,9 y 3,6 kilómetros por debajo de la superficie, en una grieta formada por el agua en el interior de una mina.

Esas criaturas, que miden alrededor de medio milímetro, soportan altas temperaturas, se reproducen de manera asexuada y se alimentan preferentemente de bacterias.

Las pruebas del Carbono-14 indican que la grieta en la que se encontraron los nemátodos se formó hace entre 3.000 y 12.000 años.

Los resultados de la investigación indican que los ecosistemas bajo la superficie terrestre son más complejos de lo que se aceptaba hasta ahora, y pueden entrañar importantes implicaciones en la búsqueda de vida en otros planetas.

-EFE

Tags

Lo último en Más Tecnología

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA