Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Ex canciller rechaza afirmación de Gustavo Petro sobre supuesta ocupación de territorio colombiano por Perú
EP 1856 • 06:57
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04

Descubren dos nuevas especies de rana en Panamá

Fotos: Efe
Fotos: Efe

Las nuevas especies, bautizadas "Pristimantis educatoris" y "Pristimantis adnus", fueron encontradas en el Parque Nacional Omar Torrijos y en la provincia de Darien.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
Un grupo de científicos han identificado dos nuevas especies de rana en Panamá, donde estudian una enfermedad infecciosa que ya ha causado la desaparición de más de 100 especies de este anfibio, informó el Instituto Smithsonian de Investigaciones Tropicales (STRI en inglés).

Las nuevas especies, bautizadas "Pristimantis educatoris" y "Pristimantis adnus", fueron encontradas por investigadores del STRI respectivamente en el Parque Nacional Omar Torrijos y en la provincia de Darien, cerca de la frontera con Colombia.

El hallazgo se produjo como parte de los esfuerzos que desde 2005 realizan instituciones y zoológicos de Panamá y los EEUU para rescatar ranas sanas y salvarlas de la extinción en una zona infectada por la quitridiomicosis, una enfermedad letal causada por el hongo Batrachochytrium dendrobatidis que ha diezmado a los anfibios en el mundo.

"Estamos trabajando todo lo que podemos para encontrar e identificar ranas antes de que la enfermedad las alcance y para aprender sobre un mal que tiene el poder de devastar un grupo entero de organismos", afirma en una nota el científico del STRI Roberto Ibáñez, director local del Proyecto de Conservación y Rescate anfibio de Panamá.

Con este hallazgo ya son 197 las especies de rana identificadas en Panamá y Costa Rica, de las cuales casi el 15% han aparecido en los últimos siete años.

-EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Más Tecnología

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA