Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Descubren el mayor anillo del sistema solar en la órbita de Saturno

Se extiende a 13 millones de kilómetros de distancia de Saturno y está 50 veces más lejos que los anillos más conocidos.

El telescopio espacial Spitzer ha detectado el mayor anillo del sistema solar en la órbita de Saturno, que se extiende a 13 millones de kilómetros de distancia del planeta y está 50 veces más lejos que los anillos más conocidos.

Las imágenes tomadas por el telescopio de la NASA muestran un círculo de polvo de dimensiones nunca vistas hasta la fecha y que podría haberse formado, según los expertos, a partir de restos desprendidos de la luna Febe tras pequeños impactos, según publica hoy la revista científica "Nature".

Hasta ahora, el mayor anillo de este planeta -y también del sistema solar- era el "E" (los anillos de Saturno están clasificados alfabéticamente según el orden en que fueron descubiertos), que rodea al planeta a una distancia de 240.000 kilómetros.

Una de las peculiaridades del anillo recién descubierto es que cuenta con una inclinación de 27 grados respecto al plano en el que se presentan el resto de anillos, algo que ha llevado a los investigadores a pensar que su origen puede estar relacionado con la luna Febe, que también se inclina alrededor de Saturno.

El equipo de expertos de las universidades de Maryland y Virginia (EEUU), responsables de la investigación, considera asimismo que el polvo que forma este anillo podría ser recogido por otra de las lunas de Júpiter, Japeto, lo que resolvería uno de los grandes misterios de la astronomía: por qué este satélite presenta dos caras con diferentes tonalidades, una mucho más oscura que la otra.

Estos astrónomos sostienen que las partículas más pequeñas de este gran anillo chocan frontalmente con una de las caras de Japeto, lo que la oscurece.

-EFE

Tags

Lo último en Más Tecnología

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA