Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

Descubren más de 300 nuevas especies en una zona remota del Himalaya

Entre los hallazgos aparecen 244 plantas, 16 anfibios, 16 reptiles, 14 peces, 2 aves, 2 mamíferos y al menos 60 invertebrados. Investigación duró 10 años.

Una investigación científica entre 1998 y 2008 al Himalaya oriental, un área amenazada por el cambio climático, descubrió 353 nuevas especies, entre las que hay 244 plantas, 16 anfibios, 16 reptiles, 14 peces, 2 aves, 2 mamíferos y al menos 60 invertebrados.

La región estudiada se extiende desde Bután y el noreste de la India hasta el Norte de Myanmar, Nepal y el sur de la Región Autónoma del Tibet (China). Pese a ello, la World Wildlife Fund (WWF), impulsora de la investigación, afirma que todavía quedan grandes extensiones que no han sido biológicamente exploradas.

"La enorme riqueza biológica y cultural del Himalaya oriental convierte a esta zona en una de las áreas más ricas de la Tierra en biodiversidad. Pero, a la vez, constituye una de las regiones más vulnerables al cambio climático, por lo que esta riqueza podría perderse si no se revierten los impactos del calentamiento global", señala Tarig Aziz, de la WWF.

La investigación, difundida por la WWF, ha permitido realizar descubrimientos remarcables, como el de la pequeña 'rana voladora' Rhacophorus suffry, que utiliza las membranas de sus patas para desplazarse planeando por el aire.

Asimismo, se halló el fósil de un geco de 100 millones de años en una mina de ámbar situada en el Valle de Hukawng, al norte de Myanmar. Se trata del fósil más antiguo de esta especie de reptil hallado hasta ahora.

El Himalaya oriental alberga una diversidad biológica impresionante que incluye 10.000 especies de flora, 300 mamíferos, 977 aves, 176 reptiles, 105 anfibios y 269 tipos de peces de agua dulce. Además, esta región concentra la mayor densidad de tigre de Bengala y es el último bastión del increíble rinoceronte indio.

(Foto: WWF)

Tags

Lo último en Más Tecnología

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA