Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40
Reflexiones del evangelio
Lunes 14 de julio | (San Francisco Solano) - "El que quiere a su padre o a su madre más que a mí no es digno de mí; el que quiere a su hijo o a su hija más que a mí no es digno de mí; y el que no toma su cruz y me sigue no es digno de mí"
EP 1030 • 12:04

Descubren mecanismo por el que el cuerpo humano recicla proteínas

Las proteínas están compuestas por una cadena de aminoácidos y los científicos han sabido que el primero de ellos en la secuencia determina la duración de una proteína.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
Un equipo de investigadores de Canadá ha descubierto el mecanismo por el cual el cuerpo humano recicla las proteínas, según informa hoy la revista Nature Structural and Molecular Biology.

Las proteínas están compuestas por una cadena de aminoácidos y desde hace tres décadas los científicos han sabido que el primero de ellos en la secuencia determina la duración de una proteína.

Los científicos de la Universidad McGill, de Montreal, han descubierto la forma en que la célula identifica a este primer aminoácido.

"Las células reciclan las proteínas por muchas razones: durante el ayuno que causa la pérdida de tejido muscular, en el crecimiento y remodelación durante el desarrollo, o en el proceso normal por el cual las proteínas viejas son sustituidas por proteínas nuevas", explica el investigador principal Kalle Gehring.

Una de las formas por las cuales las células deciden qué proteínas serán degradadas es la presencia en el comienzo de la proteína de una señal conocida como N-degrón.

"Mediante la cristalografía por rayos X descubrimos que al N-degron lo reconoce un componente del sistema de reciclaje de la célula llamado UBR", explicó Gehring, quien trabaja en el Departamento de Bioquímica de la universidad.

Las poderosas técnicas usadas por los investigadores en Québec permiten determinar la localización exacta de los átomos y permitieron que el equipo captara una imagen del UBR, lo cual proporcionó una mayor comprensión de esta parte pequeña pero esencial de los mecanismos químicos del cuerpo humano.

Además del progreso en la comprensión del ciclo de vida de las proteínas, esta investigación tiene repercusiones importantes para los pacientes con el síndrome Johanson Blizzard, un mal muy poco común causado por una mutación que hace que el UBR carezca de un esencial átomo de zinc.

Un mayor conocimiento de la estructura del UBR podría ayudar a que los investigadores desarrollen tratamientos para este síndrome.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Más Tecnología

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA