Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Martes 15 de julio | (San Buenaventura) - "Jesús se puso a recriminar a las ciudades donde había hecho casi todos sus milagros, porque no se habían convertido"
EP 1031 • 00:11
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40

Descubren melodía que producen los mosquitos

Científicos norteamericanos sostuvieron que la comprensión de los hábitos de apareamiento de los mosquitos podría abrir nuevas vías de investigación.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Científicos estadounidenses descubrieron que los mosquitos producen una melodía mientras se aparean, batiendo sus alas al mismo tiempo en harmonía.

 

Los investigadores observaron a un macho Aedes aegypti persiguiendo a una hembra de su especie en un vuelo de apareamiento y grabaron la "canción de amor" del cortejo.

 

Este insecto trasmite enfermedades como la fiebre amarilla o el dengue, así que los científicos están buscando la manera de controlar su población.

 

Según explicaron a la revista Science los miembros de un equipo de investigación de la Universidad de Cornell, en Nueva York, la comprensión de los hábitos de apareamiento de los mosquitos podría abrir nuevas vías de investigación.

 

El ruido de un mosquito hembra volando puede resultar irritante para los humanos, pero para su compañero macho es una señal de apareamiento irresistible.

 

Ya se sabía que tanto machos como hembras tienen un tono de vuelo característico, que producen batiendo sus alas.

 

Pero cuando los científicos de la Universidad de Cornell observaban a un ejemplar de Aede aegypti persiguiendo a su compañera, se sorprendieron al escuchar un nuevo tipo de "música".

 

La pareja de amantes empezó a batir sus alas al mismo tiempo a una frecuencia sincronizada de 1.200 hertzios.

 

De hecho, descubrieron que el tono más alto de esta "melodía" excede el límite auditivo conocido de estos insectos.

 

Estos descubrimientos pueden inspirar nuevos métodos para interferir en el proceso de apareamiento del Aedes aegypti y del Anopheles gambiae, este último responsable de la trasmisión de la malaria.

BBC

Video recomendado

Tags

Más sobre Más Tecnología

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA