Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA E267 | LATAM GPT: ¿Cómo nos beneficiará un modelo de IA hecho en Latinoamérica? Impresiones del iPhone 16e
EP 267 • 32:09
Informes RPP
Telefónica del Perú reconoce afectación en sus finanzas: ¿Qué la llevó a esta situación y cómo afecta esto a sus clientes?
EP 1253 • 04:47
Entrevistas ADN
Reincorporado presidente de OSIPTEL denuncia persecución a organismos supervisores
EP 1794 • 11:35

Descubren nido con restos fósiles de 15 crías de dinosaurios

Lugar revela que los menores Protoceratops permanecieron en ese lugar durante un período prolongado. Investigadores calculan que las crías tenían un año de edad cuando murieron.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Investigadores estadounidenses han descubierto en Mongolia un nido con los restos fósiles de 15 crías de dinosaurios Protoceratops andrewsi, que revela nueva información sobre el desarrollo posnatal y el cuidado de sus progenitores, según un estudio publicado en Journal of Paleontology.

Se trata del primer nido de este género que se ha encontrado y revela que los menores Protoceratops permanecieron en el nido durante un período prolongado, según el profesor de geociencia de la Universidad de Rhode Island, David Fastovsky, autor principal.

"Encontrar (dinosaurios) jóvenes en un nido es un acontecimiento relativamente raro y no recuerdo ninguna otra especie de dinosaurio que conserve 15 crías en su nido de esta manera", señaló.

Encontrado en la Formación Djadochta en la zona de Tugrikinshire, Mongolia, el nido tiene forma de cuenco con un diámetro de 2,3 metros y los investigadores calculan que tiene 70 millones de años.

En su interior alberga 15 dinosaurios, diez de los cuales son especímenes completos, con un estado de crecimiento y desarrollo similar y aproximadamente del mismo tamaño, lo que sugiere que procedían todos de la misma madre.

El descubrimiento también indica que los dinosaurios jóvenes permanecieron en el nido en las etapas tempranas del desarrollo postnatal y fueron atendidos por sus padres.

El Protoceratops medía 1,83 metros de alto y tardaba unos diez años en alcanzar su tamaño completo, por lo que los investigadores calculan que las crías tenían un año de edad cuando murieron.

Fastovsky cree que "los animales conservados quedaron enterrados rápidamente por la acumulación de arena en movimiento, que debe de haber constituido la mayor parte de la sedimentación".

"La muerte probablemente ocurrió durante una tormenta de arena del desierto", señaló el profesor que atribuye la buena conservación de los fósiles a la aridez del terreno que ha contribuido "significativamente" a la "excelente conservación", no sólo de Protoceratops, sino de todos los fósiles con los que trabajan.

Los investigadores recuerdan que en Mongolia vivía una amplia variedad de dinosaurios terópodos, algunos de los cuales, entre ellos el famoso Velociraptor, probablemente comió crías de Protoceratops.

EFE

Tags

Lo último en Más Tecnología

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA