Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Martes 15 de julio | (San Buenaventura) - "Jesús se puso a recriminar a las ciudades donde había hecho casi todos sus milagros, porque no se habían convertido"
EP 1031 • 00:11
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40

Descubren nueva especie de alga tóxica que produce ciguatera

Flickr Referencial
Flickr Referencial

Descubierta en el Atlántico, tiene particularidades como alojarse en macroalgas y el diámetro similar al de un cabello.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Científicos del Centro Oceanográfico de Vigo del Instituto Español de Oceanografía (IEO), la Universidad Autónoma de Madrid y otras organizaciones acaban de publicar en la revista “Harmful Algae” el descubrimiento de una nueva especie de alga tóxica denominada “Gambierdiscus excentricus”.

La nueva especie fue descubierta en Canarias y tiene particulares características como el diámetro similar al de un cabello. Además, se sabe que su hábitat son las macroalgas de litorales rocosos, según indica el portal de El Mundo.

Los estudios hechos a esta especie denotan que una microalga tóxica es capaz de producir sustancias responsables de la ciguatera, una grave intoxicación alimentaria causada por pescado.

La ciguatera es una enfermedad que afecta las zonas tropicales del Pacífico, el Caribe y el Índico, pero también se han registrado casos en Canarias. Se cree que la enfermedad se contrae al consumir pescado que se haya alimentado con la microalga.

Existen dos síntomas característicos de esta enfermedad, como sentir frío al tocar objetos calientes y calor al tocar objetos fríos; y el segundo es sentir una sensación de hormigueo en los labios y la lengua.

Video recomendado

Tags

Más sobre Más Tecnología

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA