Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Descubren nueva especie de lagartija en Australia

El Ctenotus ora tiene seis centímetros de largo y habita las dunas y las llanuras costeras Swan. Se cree que es una especie en peligro de extinción debido al desarrollo urbano.

Científicos australianos descubrieron una nueva especie de lagartijas en el suroeste del país oceánico, aunque se cree que este diminuto animal está en peligro de extinción debido al desarrollo urbano, informaron hoy fuentes académicas.

El "Ctenotus ora" tiene seis centímetros de largo y habita solamente las dunas y las Llanuras costeras Swan, situadas al sur de la ciudad australiana de Perth, según la Universidad Nacional Australiana.

No obstante, "a pesar de este fantástico descubrimiento hay poco que celebrar. La nueva lagartija afronta el serio peligro de desaparecer", apuntó Geoffrey Kay, uno de los autores del descubrimiento de esta nueva especie junto a Scott Keogh, durante el estudio de la biodiversidad de la zona meridional del estado de Australia Occidental.

Los científicos han podido observar solamente unas pocos ejemplares en su hábitat natural, que está siendo urbanizado debido al crecimiento de Perth, con lo que se desconoce el número actual de la población de esta nueva especie.

"El desarrollo urbano en la zona costera cerca de Perth debe tener en cuenta a esta nueva lagartija y a una gran cantidad de otras especies aún por descubrir en diversas partes del mundo", agregó Kay.

El suroeste de Australia es reconocido como uno de los 25 lugar con mayor biodiversidad del mundo junto con Madagascar, las selvas tropicales de África Occidental y Cerrado en Brasil, según el comunicado de prensa de la Universidad Nacional Australiana.

EFE

Tags

Lo último en Más Tecnología

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA