Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
EP172 | INFORMES | Voto digital será aplicado progresivamente a partir de las elecciones 2026
EP 172 • 03:53
Entrevistas ADN
Ministro de Salud dice que solo renunciaría si tuviera una responsabilidad directa en muerte de pacientes por suero fisiológico defectuoso
EP 1813 • 18:04
El Club de la Green Card
Florida y el ICE: 10 mil órdenes de deportación en un solo condado
EP 177 • 01:06

Descubren nueva especie de tarántula en Amazonía

Conocida como la tarántula de patas rosadas, es de carácter tímido y huidizo, por lo que no suele mostrarse agresiva, peri si es amenzada puede lanzar sus propios excrementos para defenderse.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La tarántula Avicularia braunshauseni, una de las 1.200 nuevas especies, una cada tres días, que se han descubierto en los últimos 10 años, en el ecosistema del Amazonas, entre la frontera de Perú y Brasil.

Ambos países  albergan la mayor parte de la Amazonía pero en total son ocho países los que comparten la región más rica en biodiversidad del planeta, ya que a ellos se suman Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador, Guayana, Perú, Surinam y Venezuela.

Esta tarántula tiene pelos negros y sus patas son rosadas, dando como nombre común a esta especie:  "tarántula de patas rosadas".

Es de carácter tímido y huidizo, por lo que no suele mostrarse agresiva, peri si es amenzada puede lanzar sus propios excrementos para defenderse.

La Amazonía abarca 6,7 millones de kilómetros cuadrados, que representa el 45 por ciento de la superficie continental de Suramérica y más de 1,5 veces Europa, dijo a EFE Francisco Ruiz, jefe de la Iniciativa Amazonía Viva de la organización ecologista World Wildlife Fund (WWF). Sin embargo la mayor parte de la región continúa sin explora

Tags

Lo último en Más Tecnología

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA