Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Descubren restos más antiguos de la familia de los pandas

AFP
AFP

Investigadores españoles encontraron fósiles de hace 11,6 millones de años. Designaron el genus como Kretzoiarctos.

 

Dos mandíbulas y varios dientes fosilizados que datan de hace 11,6 millones de años, hallados en el Valle del Penedés del nordeste de España, son los restos más antiguos encontrados hasta ahora de ancestros de la familia de los panda, informó hoy Public Library of Science (PLoS).

El equipo, encabezado por Juan Abella del Museo nacional de Ciencias Naturales en Madrid, e integrado por investigadores de Cataluña y la Universidad Complutense, revela los orígenes de esos osos únicos, según el artículo.

Los fósiles "representan un nuevo genus que probablemente sean los miembros conocidos más antiguos de la familia de los panda gigantes", añadió.

Los fósiles tienen las características de un oso adaptado a una dieta con material vegetal duro como el bambú. Actualmente el panda gigante, oriundo de ciertas partes de China, es el único miembro de esta familia peculiar de osos que tiene esa dieta.

La posición filogenética de los pandas gigantes (Alluropoda melanoleuca) ha sido uno de los asuntos más debatidos entre los biólogos de mamíferos y los paleontólogos por más de un siglo.

Así el origen del linaje de los panda gigantes ha permanecido indefinido debido a la escasez de registros disponibles que cubran el período del Mioceno.

Hasta hace poco, explicó el artículo, el genus Alluractos del Mioceno tardío en China (que data de 8 millones a 7 millones de años) se ha reconocido como el miembro más antiguo y cierto de los pandas.

La región del hallazgo, que modifica todo el calendario del linaje, se identificó como Hostalets de Pierola, en Cataluña, España, situada en la cuenca del Penedés. Los investigadores estudiaron una sucesión de estratos de unos 250 metros que incluye más de 200 sitios con fósiles y cubren un período de alrededor de un millón de años.

Los sedimentos datan de 12,5 millones a 11,5 millones de años, explicó el artículo.

Sobre la base de los restos fósiles allí encontrados los científicos describieron un nuevo genus de osos extintos que pertenece al linaje de los panda gigantes.

Los científicos designaron el genus como Kretzoiarctos. 

EFE

 

Tags

Lo último en Más Tecnología

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA