Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Por la causa
EP36 | Día del Campesino
EP 36 • 09:14
Las cosas como son
Abuso de niños y adolescentes awajún: abominación e impunidad
EP 440 • 02:17
El Club de la Green Card
5 Reglas para No Perder tu Green Card
EP 61 • 02:07

Descubren un planeta que puede ser habitable

Universidad de Gotinga
Universidad de Gotinga

Los científicos destacan que este planeta puede tener un clima similar al de la Tierra y condiciones para albergar vida, ya que se encuentra a la distancia adecuada de su estrella.

Astrónomos europeos descubrieron un planeta fuera del sistema solar que puede tener un clima similar al de la Tierra y condiciones para albergar vida, ya que se encuentra a la distancia adecuada de su estrella.

La nueva supertierra recibe una cantidad de energía muy parecida a la que los terrícolas reciben del sol y además cumple con patrones de día y noche.

Esta supertierra forma parte de un sistema de seis mundos que giran alrededor de una estrella conocida como HD 40307, a tan solo 42 años luz de nuestro planeta, bastante cerca en términos astronómicos.

Tres de los mundos del sistema ya se conocían, pero estaban demasiado cerca de su sol para poder contener agua líquida. Ahora, gracias a nuevas técnicas de análisis de datos más sensibles en la detección de las señales de la estrella, los científicos han identificado otras tres supertierras en su órbita.

De los nuevos planetas, el de mayor interés es HD 40307g, el que tiene la órbita más externa de la estrella, con una masa al menos siete veces la de la Tierra.

La órbita alrededor de su estrella está a una distancia similar a la órbita de la Tierra alrededor del sol, por lo que recibe una cantidad de energía de la estrella parecida a la que nuestro planeta recibe de la estrella, lo que, según los científicos, aumenta la probabilidad de que sea habitable.

Con estas condiciones, la presencia de agua líquida y de una atmósfera estable para soportar la vida es posible.

Por si fuera poco, los astrónomos creen probable que el nuevo mundo gire sobre su propio eje a medida que orbita alrededor de la estrella creando un efecto diurno y nocturno, lo que favorece un entorno similar al de la Tierra.

Tags

Lo último en Más Tecnología

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA