Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

Deshielo del Ártico será posiblemente más pronunciado que en 2007

Cientíifcos preven que capa de hielo ártico seguirá registrando disminución extrema con consecuencias graves para balance global de calentamiento y radiaciones.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
Foto: EfeEl Océano Ártico sufrirá este verano posiblemente un deshielo aún más pronunciado que en 2007, año calificado hasta ahora de récord, según un estudio del Instituto Alfred Wegener de Ciencias Polares y Oceánicas de Bremerhaven (norte de Alemania).

"Hemos calculado para el pronóstico de este año que hay más de un 28 por ciento de probabilidades de que la capa de hielo en la parte nórdica del Océano Ártico sea a finales del verano más delgada que en 2007, el año en que se midió la hasta ahora mínima densidad", señaló Rürdiger Gerdes al presentar el estudio.

Gerdes reconoció, no obstante, que teniendo en cuenta que el periodo de deshielo acaba de comenzar el coeficiente de inseguridad es muy elevado.

Los científicos del "KlimaCampus" de la Universidad de Hamburgo son algo más optimistas en sus cálculos.

"Nosotros calculamos en un siete por ciento, con tendencia al alza, la probabilidad de superar el récord negativo de 2007", dijo Lars Kaleschke, de la citada universidad, durante la presentación conjunta del estudio.

Ambos institutos coinciden en prever que la capa de hielo ártico seguirá registrando un disminución "extrema, con consecuencias graves para el balance global de calentamiento y radiaciones".

Si bien los responsables de ambos institutos reconocen que todavía es imposible hacer un pronóstico exacto para los veranos de años posteriores, parten de la base de que la capa de hielo seguirá mermando en los estíos durante las próximas décadas. EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Más Tecnología

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA