Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Despegó con éxito el cohete ruso Protón-M

Youtube/dtvnewshu
Youtube/dtvnewshu

El aparato, lanzado desde el cosmódromo de Baikonur, lleva al espacio dos satélites de telecomunicaciones.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El cohete ruso Protón-M fue lanzado desde el cosmódromo ruso de Baikonur con un satélite estadounidense a bordo, el SES-3, que será colocado en su trayectoria suborbital, informó Alexandr Bóbrenev, portavoz del Centro Espacial Científico de Jrunévich.

El cohete portador ruso también llevó al espacio un satélite kazajo, el KazSat-2. Ambos serán colocados en su trayectoria suborbital por el bloque Briz-M, que se separó del cohete Protón-M.

"Hacia las 11.17 (07.17 GMT) hora de Moscú, el SES-3 se desacoplará del bloque espacial ruso, mientras que el satélite kazajo hará lo propio a las 12.40 hora de Moscú (8.40 GMT)", explicó Bóbrenev, citado por la agencia Interfax.

El satélite norteamericano, una vez colocado en su trayectoria, seguirá hacia su órbita por sus propios medios. El KazSat-2 será llevado directamente a la que será su órbita durante los próximos 12 años.

El SES-3, con un peso de 3.112 kilos, es un satélite de telecomunicaciones que prestará servicio a los consumidores de los países de América del Norte y del Caribe. Sustituirá al AMS-1 y estará en órbita durante los próximos 15 años.

El aparato kazajo, con 1.330 kilos de peso, fue fabricado en el Centro de Jrunévich, en Moscú, para el Centro de Comunicaciones espaciales de Kazajistán. El satélite ofrecerá servicios de telecomunicaciones en Kazajistán, países del Asia Central y las regiones de Rusia central.

-EFE-

Video recomendado

Tags

Más sobre Más Tecnología

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA