Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
RPP Data
RPP Data
Informes de Essalud revelan que tiempo de espera por citas médicas aumentó en 2025 ¿Cuáles son los motivos?
EP 290 • 03:48
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Fiscales ratifican que requieren 81 millones de soles de presupuesto
EP 1863 • 14:16
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 4 de agosto | "Al ver esto, Simón Pedro, se arrojó a los pies de Jesús, diciendo: Apártate de mí, Señor, que soy un pecador"
EP 1068 • 11:41

Detectan en la Antártida rocas que podrían contener diamantes

EFE-Referencial
EFE-Referencial

Según estudio, bajo la superficie helada hay formaciones rocosas de kimberlita, un mineral volcánico en cuyo interior suelen encontrarse diamantes.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La Antártida esconde bajo su superficie helada formaciones rocosas de kimberlita, un mineral volcánico en cuyo interior suelen encontrarse diamantes, según un estudio que publica este martes la revista Nature Communications.

La presencia de esta roca ígnea se había detectado hasta ahora en todos los continentes excepto en la Antártida, una zona en la que están prohibidas las extracciones mineras hasta el año 2041 por el llamado protocolo de Madrid, firmado en 1991.

"Es importante subrayar que el descubrimiento no significa que haya un depósito comercialmente viable de diamantes, ni siquiera que en efecto haya diamantes", señaló a los medios británicos el geólogo Robert Larter.

El trabajo publicado en la revista británica está firmado por un grupo de investigadores liderado por Gregory Yaxley, de la Universidad Nacional de Australia.

El estudio señala que dadas las "inmensas dificultades" que supone la extracción de cualquier mineral en una región permanentemente helada "no parece probable que hubiera excesiva oposición" a ampliar la prohibición de excavar en la región más allá de los actuales tratados.

Los diamantes se forman a partir de carbono puro, gracias al calor y las presiones extremas que sufren a 150 kilómetros de profundidad en la corteza terrestre.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Más Tecnología

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA