Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Detectan nuevo software maligno que ataca a dispositivos Apple

AFP
AFP

El nuevo software maligno contra Apple tuvo su origen en China y se propagó a través de la tienda de aplicaciones on-line de ese país Maiyadi App Store.

Una empresa de seguridad en internet de EE.UU. informó este miércoles que detectó un nuevo tipo de software maligno que ataca a los dispositivos de la marca Apple, tanto iPhones como iPads y ordenadores Mac, y que ya ha afectado a cientos de miles de usuarios.

El nuevo software maligno contra Apple, es decir, software diseñado para causar daños o sustraer información de forma ilegal de ordenadores y otros dispositivos electrónicos, tuvo su origen en China y se propagó a través de la tienda de aplicaciones on-line de ese país Maiyadi App Store.

En un comunicado, la empresa Palo Alto Networks, responsable del hallazgo, indicó que se ha bautizado a este nuevo software maligno como WireLurker y que constituye la amenaza "a mayor escala" que jamás habían visto dirigida contra los productos de Apple.

Según la compañía californiana, con sede en Santa Clara, WireLurker ha infectado "a 467 aplicaciones diseñadas para el sistema operativo Mac OS X" que se encuentran disponibles en la tienda virtual Maiyadi App Store y que han sido descargadas más de 356.104 veces durante los últimos seis meses.

Esto no significa necesariamente que 356.104 usuarios hayan sido afectados, ya que no se sabe cuándo exactamente fueron infectadas las aplicaciones y por qué algunos de los dispositivos pueden haber neutralizado el software maligno, pero sí supone que todos ellos han estado, por lo menos, expuestos de forma potencial a este riesgo.

Aunque las aplicaciones infectadas están diseñadas para sistemas operativos de ordenadores Mac, la empresa alertó de que el software maligno también puede haberse trasladado a iPhones y iPads en caso de que estos se hayan conectado mediante una conexión USB a un ordenador infectado.

"WireLurker monitoriza cualquier dispositivo con sistema operativo iOS que esté conectado vía USB a un ordenador infectado y le instala las aplicaciones con el software maligno", indicaron desde Palo Alto Networks.

Entre otras cosas, WireLurker puede robar información relativa a contactos telefónicos, acceder a mensajes privados y controlar aspectos de cada dispositivo como la descarga de actualizaciones, además de constituir una vía de acceso a los dispositivos para los hackers.

Por el momento, Apple ha evitado pronunciarse sobre este nuevo hallazgo.

EFE

Tags

Lo último en Más Tecnología

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA