Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Novelas contra el olvido
EP 35 • 40:34
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP216 | INFORMES | Cédula electoral 2026: lo que debes saber para votar por senadores y diputados
EP 216 • 03:15
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Fiscal de la Nación dice que no debe salir del cargo y acusa a la JNJ de venganza
EP 1868 • 14:30

Detectan un defecto de seguridad en millones de procesadores Intel

Intel no ha dado detalles aún de la naturaleza de la falla.
Intel no ha dado detalles aún de la naturaleza de la falla. | Fuente: EFE

La falla de seguridad en los chips de Intel pone en riesgo a millones de computadoras y celulares.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Un defecto de seguridad en millones de chips fabricados por Intel en la última década obligará a empresas como Microsoft, Linux y Apple a actualizar sus sistemas operativos.

La revista digital de tecnología The Register reveló que ha detectado un "defecto fundamental de diseño" en esos chips de la compañía estadounidense desarrollados desde 2003, lo que hace vulnerables a los ordenadores.

Intel no ha dado detalles aún de la naturaleza del fallo, que en el Reino Unido está siendo analizado por el Centro Nacional de Ciberseguridad (NCSC, en inglés). "Tenemos conocimiento de un posible defecto que afecta a algunos procesadores informáticos", declaró un portavoz de este organismo a la cadena pública BBC.

"En este punto, no hay pruebas de que haya ninguna explotación maliciosa y ya se están produciendo parches para las principales plataformas".

La NCSC aconseja a todas las empresas, organizaciones y usuarios domésticos que "protejan sus sistemas de posibles amenazas con la instalación de parches tan pronto como estén disponibles".

La revista británica apunta que el error se puede solucionar con una actualización del software, pero esto tendría como consecuencia una pérdida de rendimiento de entre el 5 y el 30 %, dependiendo de la tarea que se realice y del modelo de procesador.

The Register cree que el fallo estaría en el hardware de Intel con tecnología x86-64, que es la versión 64 bits de los microchips desarrollados por la compañía y que llegaron para sustituir a los procesadores de 32 bits.

Concretamente, estaría relacionado con el modo en que los chips de Intel gestionan los procesos en el "kernel" o núcleo, que es una de las partes más importantes de los sistemas operativos, sean Android, iOS o Windows. (EFE)


Video recomendado

Tags

Más sobre Más Tecnología

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA