Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Diez proyectos peruanos luchan en Imagine Cup organizada por Microsoft

Imagine Cup busca que estudiantes de universidades e institutos superiores en 100 países apliquen su imaginación, pasión y creatividad.

El llamado Kinect Intervention es uno de los 10 novedosos proyectos que participan de la final del Imagine Cup en Perú, la competencia tecnológica más importante en el mundo organizada por Microsoft  que busca al representante peruano este 27 de abril en el auditorio del Centro Cultural Ricardo Palma, en Miraflores.

Kinect Intervention ha sido desarrollada por los estudiantes del instituto IDAT Fernando Cárdenas Villena, Goyko Obrenovich Vinces, Eduardo Álvarez Morales y Luis Rodríguez Martínez. La aplicación detecta desde la comodidad de los hogares la hiperquinesia, un trastorno del comportamiento que causa bajo rendimiento en el aprendizaje, incumplimiento de las normas establecidas y percepción del rechazo social.

Imagine Cup busca que estudiantes de universidades e institutos superiores en 100 países apliquen su imaginación, pasión y creatividad a la producción de innovaciones tecnológicas capaces de marcar la diferencia en el mundo actual en diferentes categorías.

Este 27 de abril, los 10 equipos peruanos de universidades e institutos como la Universidad San Martín de Porres, IDAT, Universidad de Lima, Universidad Privada del Norte, Universidad Alas Peruanas, Universidad Nacional de Trujillo, Universidad Ada Byron de Chincha y la UPC participarán presentando sus proyectos ante un jurado.

Otro novedoso proyecto es un sistema de estimulación psicomotriz que busca maximizar los beneficios de las nuevas tecnologías en los niños con Síndrome de Down, mejorando su desarrollo cognitivo, personal y social; una aplicación que le permite a una gestante conocer la evolución de su embarazo; una solución para la congestión vehicular, basada en la propuesta de rutas alternas dependiendo de la situación del tráfico en tiempo real; entre otros que puede conocer en www.demosmarcianas.com.

La ceremonia se llevará a cabo este viernes 27 entre las 8:30 a.m. y las 2:00 p.m. en el auditorio del Centro Cultural Ricardo Palma (Av. Larco 770) en Miraflores.

La final mundial del Imagine Cup se realizará en Australia en los próximos meses.

Tags

Lo último en Más Tecnología

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA