Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Difunden video inédito de la tragedia del Challenger de 1986

Foto: Wikipedia
Foto: Wikipedia

Bajo la atenta mirada de decenas de personas, el transbordador espacial despegaba sin mayor problema. Setenta y tres segundos después ocurrió una terrible explosión.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Veintiséis años después de la tragedia del Challenger, se difundió un video inédito que capta el preciso momento de la explosión del transbordador espacial de la Nasa, cuya consecuencia fue la muerte de siete astronautas a bordo de la nave.

La imágenes fueron grabadas por Jeffrey Ault y difundidas por “The Huffington Post”. En éstas se observan la siniestra doble estela del escape por la explosión del transbordador y se escuchan los gritos de desesperación de la gente impactada por la tragedia.

El video comienza con la cuenta regresiva del lanzamiento, sigue con el despegue del Challenger y los vítores de las personas. La cámara sigue a la nave a medida que asciende, hasta alcanzar una altura de más de nueve millas, luego aparece una bola de fuego y una mujer grita.

El Challenger se destruyó a los 73 segundos del lanzamiento de la misión STS-51-L, la décima misión del orbitador, el 28 de enero de 1986, cuando una junta tórica de su cohete impulsor derecho falló en su función de estanqueidad.

La cabina fue la única sección de la nave que logró sobrevivir a la terrible destrucción de la explosión, pero no pudo soportar el impacto final contra el océano, desintegrándose junto con sus ocupantes. El módulo de la cabina cayó desde una altura de 15.240 metros, produciéndose así el fatal desenlace.

Los siete tripulantes fallecieron al impactar la cabina de la nave contra el océano, tras una larga caída de casi tres minutos.

La Nasa suspendió temporalmente sus vuelos espaciales hasta 1988.

Video recomendado

Tags

Más sobre Más Tecnología

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA