Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 6 de julio | "¡Pónganse en camino! Miren que los envío como corderos en medio de lobos. No lleven talega, ni alforja, ni sandalias; y no se detengan a saludar a nadie por el camino"
EP 1022 • 12:04
Sencillo y al Bolsillo
EP13 | GASTOS HORMIGA: CÓMO DETECTARLOS Y EVITAR QUE ARRUINEN TU PRESUPUESTO
EP 13 • 08:23
Toco y me voy
¡VUELVE A SER BLANQUIAZUL! SERGIO PEÑA VUELVE A ALIANZA LIMA
EP 1 • 49:32

Directivo pide no temer a Bitcoin

Wikimedia
Wikimedia

La moneda Bitcoin, lanzada en 2009, emplea una tecnología de usuario a usuario y opera sin una autoridad, institución o banco central que la regule y puede cambiarse a cualquier divisa y viceversa.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El director ejecutivo de la Fundación Bitcoin, Jon Matonis, dijo que el cierre de Mt.Gox, una de las mayores casas de cambio de la divisa virtual, es "un incidente aislado" y añadió que "no hay que temer ni resistirse al Bitcoin".

"La red Bitcoin está más fuerte que nunca", apuntó Matonis durante una intervención en el Mobile World Congress (MWC) de Barcelona, donde señaló que el cierre de Mt.Gox hará a Bitcoin "muchísimo más resistente", que "aprenderemos del fracaso" y "nos levantaremos otra vez".

La suspensión de las transacciones en Mt.Gox el pasado día 10 de febrero ocasionó la caída del valor de los bitcoins y ayer se anunció su cierre indefinido, tras haber alcanzado un millón de clientes.

El cierre supone que los clientes no pueden retirar las cantidades que habían invertido en sus "carteras digitales".

La moneda Bitcoin, lanzada en 2009, emplea una tecnología de usuario a usuario y opera sin una autoridad, institución o banco central que la regule y puede cambiarse a cualquier divisa y viceversa.

Ante el reciente aumento de su popularidad, gobiernos y autoridades financieras de diversos países han llamado a una mayor supervisión de la divisa y de las operaciones realizadas con ella en internet.

Por el momento, China y Rusia ya han prohibido su uso por la falta de control y legislación sobre la misma después de que, principalmente en Estados Unidos, se estén investigando casos de presunto blanqueo de dinero a través de Bitcoin.

Matonis afirmó que todavía están experimentando y mejorando el software de Mt.Gox.

"Los desarrollos tecnológicos hacen temblar al sistema financiero, pero al final será algo bueno para la sociedad", agregó el financiero. EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Más Tecnología

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA