Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Diseñan impresora 3D para 'imprimir' cualquier medicamento

EFE / Referencial
EFE / Referencial

Un grupo de científicos estadounidenses diseñó una impresora 3D capaz de crear compuestos químicos mediante la síntesis de moléculas.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La tecnología avanza a pasos agigantados y esta vez le tocó a la rama farmacéutica. Un grupo de científicos estadounidenses diseñó una impresora 3D capaz de crear compuestos químicos mediante la síntesis de moléculas.

Un equipo de químicos de la Universidad de Illinois, EE.UU., encabezado por el experto químico Martin Burke, ha publicado el diseño de una impresora 3D "revolucionaria", que tendrá la capacidad de crear compuestos químicos mediante la síntesis de moléculas. Se estima que el proceso duraría tan sólo unas horas, mientras que a un químico experimentado puede llevarle hasta años, informa el portal Science Daily, citando la revista 'Science'.
 
Por ejemplo, si un científico o médico necesita una sustancia en particular que sólo se puede conseguir en una planta o animal situado en la otra punta del globo, en vez de hacer el viaje sólo tiene que dejar que la máquina lo cree.

La estrategia de Burke consiste en romper las moléculas en bloques más sencillos de modo que puedan ser fácilmente reunidas. La impresora funcionará a base de compuestos químicos básicos que se utilizarán como materia prima. El aparato sintetizará los elementos necesarios y eliminará los inútiles. Finalmente, tras una reacción química, reunirá los elementos necesarios para el compuesto.    

De esta manera sus creadores aseguran poder conseguir miles de productos químicos diferentes pertenecientes a 14 tipos diferentes de moléculas, un número no tan alto como suena pero que puede usarse para desarrollar nuevos medicamentos y productos en muy poco tiempo, reduciendo un trabajo que normalmente ocupa años.

 

TE PUEDE INTERESAR:

Video recomendado

Tags

Más sobre Más Tecnología

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA